Datos curiosos de Filipinas que te sorprenderán
¿Cuánto sabes sobre Filipinas?
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Situado en el sudeste asiático, Filipinas es uno de los países más auténticos del mundo. A continuación hemos recogido algunos datos curiosos de Filipinas, los cuales seguro que te sorprenderán.
Colonia española
Filipina fue colonia española entre los años 1521 y 1898, durante más de tres Siglos. Luego, pasó a ser colonia de Estados Unidos, y finalmente consiguió su independencia el 4 de julio del año 1946.
Debido al Edicto de Clavería, un decreto colonial, se distribuyeron de forma sistemática apellidos españoles a todos los filipinos, y actualmente apenas queda rastro de los apellidos en lenguas originarias del país asiático. Los nombres de pila también continúan estando en español en su mayor parte, aunque en los últimos años se han impuesto los nombres en inglés.
Población
Filipinas tiene una población aproximada de 90 millones de personas, el doble de España. De ellos, 11 millones viven en Manila y 20 millones en su área metropolitana. La capital del país es una de las urbes más pobladas de todo el mundo. En la actualidad más de 11 millones de filipinos viven en el extranjero.
Zapatos
Del mismo modo que en otros muchos países asiáticos, es obligatorio quitarse los zapatos antes de entrar en una casa. Se considera una muestra de respeto hacia la persona que te está invitando a entrar en su hogar. Además, la gran mayoría de filipinos tienen una gran obsesión por la limpieza, así que esto es doblemente importante.
Papel higiénico
Uno de los datos curiosos de Filipinas que más sorprenden a los extranjeros es que no se utiliza el papel higiénico. Justo al lado del inodoro hay una manguera para lavar las partes íntimas. En las zonas rurales en muchos casos hay un simple balde de agua.
Geografía
Filipinas se compone de más de 7.000 islas, aunque la gran mayoría de ellas están deshabitadas. El país se divide en tres regiones: Luzón, donde se encuentra Manila, Visayas y Mindanao.
Temas:
- Filipinas
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Celta de Vigo-Barcelona: trampa antes del parón
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO