El curioso motivo por el que los restaurantes de lujo no sirven ensalada por la noche
Ensaladas de verano, recetas sanas ligeras y fáciles
Ensalada Estocolmo, receta casera
Ensalada de pollo y queso feta
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el motivo por el que los restaurantes de lujo no incluyen la ensalada en su carta de noche? Muchos de estos restaurantes cuentan con un equipo de nutricionistas que se encargan de elaborar menús saludables y que permitan el adecuado funcionamiento del organismo de los comensales.
Inconvenientes de tomar ensalada por la noche
Pues bien, existe una razón muy lógica para no servir ensalada por la noche: es un alimento muy indigesto. La ensalada, a pesar de su amplio abanico de beneficios para la salud, es muy rica en fibra insoluble, lo que provoca hinchazón abdominal y gases.
Hay quienes toman ensalada por la noche, y lo cierto es que no existe ninguna contraindicación médica para no hacerlo, pero es mejor elegir una ensalada campera o de tomate en los restaurantes. Por supuesto, no todo el mundo sufre estas molestias estomacales, pero los restaurantes de lujo prefieren no servir este plato por la noche por si acaso.
Un estudio científico analizó la distensión abdominal en 12 personas tras ingerir lechuga. Beatriz Robles, tecnóloga de los alimentos y nutricionista, explica lo siguiente a ‘Maldita.es’: «Se aprecia distensión abdominal y hay presencia de gases por la llegada al colon de hidratos de carbono resistentes a la digestión que las bacterias intestinales fermentaban produciendo gas, pero era una cantidad normal».
Consejos para que sea saludable
La ensalada es un alimento estupendo para ganar salud y perder peso, siempre y cuando se sigan una serie de recomendaciones básicas. Muchas veces, la ensalada engorda por el aliño que se le añade. Lo mejor es elegir uno básico de aceite de vinagre o, si se busca un sabor diferente, un aliño de limón y especias.
Existen una gran variedad de tipos de lechuga, siendo la romana una de las más populares. Tiene un sabor más amargo y es fácil de reconocer por sus hojas crujientes y alargadas.
Además, es conveniente combinarla con otros alimentos como la proteína animal o vegetal. Nada de picatostes, frutos secos fritos o quesos grasos porque aumentan exponencialmente el aporte calórico de la ensalada. A todo esto hay que sumar la importancia de elegir la mejor variedad de hortaliza por su valor nutricional, sabor, textura, color y aspecto.
La Organización Mundial de la Salud recomienda tomar dos raciones de verdura al día, pero esto no significa que sea una buena idea consumir ensalada a diario. Lo recomendable según los nutricionistas, es comer ensalada dos o tres días por semana.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
-
Las limpiadoras de hotel utilizan este truco para dejar la mampara de la ducha impoluta en un minuto
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
Últimas noticias
-
All4Zero busca startups y centros de investigación para acelerar la descarbonización industrial
-
Lolita Flores se suma a las críticas contra la Ley Antitabaco: «No quiero que me prohíban nada más»
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Lamine Yamal no entrena con el Barcelona y apunta a baja en Champions
-
El grado de cumplimiento de las promesas de Sánchez en vivienda es del 0,19%