El curioso motivo por el que los policías tocan los coches de los detenidos
Un protocolo de seguridad que se hace en muchos países como en Estados Unidos.
Error viral de la Policía de París: confunden éxtasis con caramelos de fresa
La policia alerta sobre una nueva estafa a traves de SMS
Se hace viral en TikTok por llamar a la policía porque no tenían nachos en un restaurante
Un policia detiene a otro policia de servicio en Facebook
Puede que en más de una ocasión hayas visto como en las películas americanas cuando un policía para a un conductor, suele aproximarse siempre por el lateral y además toca el coche, e incluso se apoya para pedir a la persona que conduce que le de la identificación o los papeles del vehículo. Un gesto que no es casual y que imita a la realidad, si bien existe todo un protocolo policial para realizar estas acciones que además no sólo se aplica en Estados Unidos. Descubre a continuación, el curioso motivo por el que los policías tocan los coches de los detenidos.
Por qué los policías tocan los coches de los detenidos
El motivo por el que los policías tocan los coches de los conductores a los que paran en carretera, se corresponde con un protocolo de seguridad para los propios agentes. El acto de tocar el coche por la parte de detrás nada más aproximarte a este tiene que ver con el hecho de asegurarse de que el maletero está cerrado no vaya a ser que haya alguien dentro y de repente lo abra y salte encima del policía.
Por otro lado, al tocar el coche el policía deja en este sus huellas dactilares. De este modo, en caso de que el agente sea atacado o abatido y el coche se de a la fuga, la policía podría encontrar ese coche y relacionarlo con el asalto si no se puede contar con la declaración del policía.
Por otro lado, también es posible que el agente haga lo mismo con respecto al techo del coche. De este modo, cuando se acerque al infractor o detenido, tocará y dejará sus huellas en la parte superior del coche con la misma intención ya mencionada.
Tocar también las luces traseras
Además de tocar la parte del maletero así como el techo, puede que la policía toque también las luces traseras del coche pero en este caso lo hacen más para evaluar el estado de quien conduce o avanzar a como puede responder. Un «juego psicológico» que pone a prueba a la persona ya que el hecho de tocar o golpear un poco las luces es algo que no gusta a nadie. De este modo saben si la persona, dependiendo de como reaccione, es agresiva o no.
Por último, otra de las cosas que suelen hacer los policía al parar un coche en carretera es abordarlo siempre desde el lateral y nunca desde delante o desde atrás para evitar así ser atropellado en caso de que el coche arranque o de marcha atrás.
Temas:
- Policía
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Te veo más que a mi familia»
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias