El curioso motivo por el que en los hospitales siempre dan gelatina
Los beneficios y propiedades de la gelatina que nunca hubieras pensado
El alimento que necesitas en tu dieta: calma el hambre y no engorda
¿Alguna vez te has preguntado por qué en los hospitales siempre dan gelatina a los pacientes? Lo primero a tener en cuenta para responder a esta cuestión es que la gelatina se compone en un 90% de colágeno que se obtiene de restos de animales, tales como pezuñas, huesos, pieles y tendones. Así lo explica el usuario de TikTok @doctor.humber en un vídeo que se ha hecho viral en la red social.
¿Por qué en los hospitales siempre dan gelatina?
Estos restos se trituran y, a continuación, se bañan en un ácido que luego se solidifica y se convierte en gelatina. Entonces, ¿cuál es el motivo por el que los hospitales dan este alimento a los pacientes? Uno de los aspectos más relevantes es que es rica en proteínas y aminoácidos.
Las proteínas son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo ya que transportan vitaminas, forman los tejidos y fortalecen el sistema inmunitario. En cuanto a los aminoácidos, son un nutriente que potencian, forman y reparan estructuras y transportan información entre células nerviosas. También tienen efectos antiinflamatorios y ayudan a la cicatrización de las heridas.
@doctor.humber ¿Te gusta la Gelatina? Mira este video 😱 #sabiasque #datoscuriosos #doctorhumber #aprendeentiktok
¿Cuáles son los beneficios de la gelatina?
Resulta de especial interés conocer qué beneficios tiene la gelatina. Como está formulada casi en su totalidad con colágeno, es excelente para el cuidado de la piel, el cabello, las uñas, las articulaciones y los tendones. Es por esto que los deportistas profesionales consumen gelatina en su dieta diaria: les ayuda a prevenir el desgaste muscular, acelera el proceso de recuperación y fortalece el organismo.
Gracias a las proteínas que están presentes en la gelatina, es un buen estimulante del tejido muscular. Además de un aminoácido que recibe el nombre de glicina, también se encuentra en cantidades considerables un aminoácido llamado arginina.
A todo esto hay que sumar que la gelatina sirve para estimular el metabolismo y quemar la grasa. Y, por último, ayuda en el proceso digestivo y fortalece el sistema inmunológico. Por estas razones, la gelatina es el alimento perfecto para darle a una persona que está enferma y se encuentra en estado de recuperación.
Por último, cabe señalar que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hay varios aspectos mejorables en los menús que los hospitales dan a lo enfermos. En el desayuno, es habitual abusar de los hidratos de carbono rápidos, como galletas, zumo envasado y mermelada. Además, hay que aumentar la presencia de cereales integrales, frutas de temporada y verduras frescas.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
El número de habitación que debes evitar en los hoteles: un experto en viajes revela el truco que casi nadie conoce
-
Ni por cansancio ni por estrés: descubren el motivo real por el que las serpientes bostezan
-
Ni cerveza ni menú del día: esto es lo que más dinero da a un bar
-
Dilema resuelto: un ingeniero revela si es mejor comprar una pizza familiar o dos medianas
-
El truco más efectivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
Últimas noticias
-
El PSOE movilizó a alcaldes y diputados para que hiciesen de ‘palmeros’ de Sánchez en su visita a Cáceres
-
Los OK y KO del miércoles, 20 de agosto de 2025
-
OKDIARIO descubre al hermano de Begoña Gómez y a su mujer en la Residencia Real de La Mareta
-
Así despidieron a Sánchez los vecinos de Jarilla (Cáceres): «¡Vete a hablar con el pueblo!»
-
Moncloa ordena blindar a Sánchez en su visita a los incendios: los afectados no pueden acercarse a 200 metros