Qué son las águilas calvas y dónde viven
Las 20 mejores frases sobre el perro para reflexionar
¿Sabes de qué se alimentan las moscas?
Así funciona la digestión en los rumiantes
El águila calva, también conocida como águila de cabeza blanca o águila americana, es una ave que, tal y como su propio nombre indica, vive en América del Norte. Es bien conocida en todo el mundo por ser el símbolo nacional de EE.UU, y figura en el escudo nacional del país. Cabe señalar que a finales del siglo XX estuvo a punto de extinguirse, pero su población ha conseguido estabilizarse, y ya casi está a punto der retirada del listado de especies en peligro de extinción.
Aunque es una especie originaria de América del Norte, tiene presencia en muchos sitios. Existen pequeños grupos en Bermudas, Puerto y Belice, aunque son casos aislados.
Físico
En lo que respecta a su físico, tanto los machos como las hembras son de color marrón cuando son jóvenes, y poco a poco su cabeza su cola se van tornando blancos. Además, esta águila tiene un pico muy grande de color amarillo. También son amarillos los ojos y las patas.
Alimentación
Esta especie de águila se alimenta de peces, aves y mamíferos. Los peces son su principal fuente de aliemtnación: salmón, arenque, carpa… Cuando los peces escasean, puede alimentarse de patos, liebres, ratones, cangrejos, tortugas… Con frecuencia se alimenta de carroña.
Se trata de un animal oportunista, que a veces es carroñero y otras depredador. Pasa buena parte del día observando desde una posición elevada y, cuando ve a una presa, se lanza en picado para capturarla con sus garras. También tiene por costumbre volar bajo y lento por encima del mar o de la tierra para sorprender a sus presas.
Crías
La madurez sexual del águila calva llega a los cuatro o cinco años de edad. Es un animal monógamo, que suele permanecer con la misma pareja toda la vida. Los nidos se ubican en árboles de gran altura.
La incubación del águila americana la realizan tanto el macho como la hembra y dura en torno a 35 días. Al menos uno de los progenitores permanece constantemente con las crías las dos primeras semanas. Se encargan de llevar las presas al nido y despedazarlas en trozos pequeños para dárselos a las crías. En periodos en los que el alimento escasea, es muy probable que únicamente sobreviva la cría más grande. Suelen volar entre las 10 y las 12 semanas de vida por primera vez.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Nuevo aviso de la Guardia Civil: lo que muchos hacen en casa con amigos podría acabar en sanción
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
Últimas noticias
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes