Curiosidades que no sabías de Disneyland
Hay diversos parques temáticos repartidos por el mundo bajo la insignia de Disneyland. En Europa, está en Paris, denominado Disneyland Paris.
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
La sorpresa de un viajero en Japón: coches diminutos circulan por las calles y parecen sacados de una maqueta
Hay diversos parques temáticos repartidos por el mundo bajo la insignia de Disneyland. Allí grandes y mayores pueden vivir la magia de los amigos de la factoría Disney.
En Europa, está en Paris, denominado Disneyland Paris, un lugar algo distinto al resto de parques temáticos. Veamos algunas curiosidades de este maravilloso lugar.
Salou o París
Antes de que este parque llegara a Europa, había otro emplazamiento que figuraba como principal para construirse el parque: Salou, en la Costa Dorada, de Tarragona. Costó bastante por las diferentes negociaciones, y finalmente fue Marne-la-Vallée, en París, quien se llevó el premio de construirse allí porque se dijo que tenía muy buenas conexiones. Con el paso de los años se ha visto que quizás la Costa Dorada era una mejor opción, dado el buen clima que hace durante todo el año, mientras que en Francia hace más frío generalmente.
Un gran dragón
Entrando en materia, es de destacar que en el parque Disneyland París hay muchos secretos. Por ejemplo, en el foso del castillo hay un dragón, siendo el único parque de tales características que alberga a este huésped, que es el animatronic más grande, con casi 23 metros de largo y cerca de 2.500 kilos de peso.
No hay chicles y todo está bastante limpio
A diferencia de muchos otros parques aquí no puedes pedir un chicle, pues no hay ninguno en ningún parque Disneyland. Esto se hizo para que el parque estuviera lo más limpio posible y realmente es así.
Disney y Ana ya vivían aquí antes de la película
Otra curiosidad de la factoría Disney es que Elsa y Anna ya existían en Disneyland antes de que su película de gran éxito se estrenara. Las dos estaban en la cabalgata diaria que el parque ofrece a sus visitantes.
El jardín más grande de Europa
Este parque representa el jardín más grande de Europa con 35.000 árboles, 310.250 arbustos, 964.360 m2 de césped y 5.400 m2 de camas florales.
El lugar de las cabalgatas
En total, han desfilado unas 12.500 cabalgatas en Paris, desde que el parque abrió en el año 1992. Su recorrido ha sido de más de 8.100 km.
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
La sorpresa de un viajero en Japón: coches diminutos circulan por las calles y parecen sacados de una maqueta
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España
-
Franco murió y los que no pasan página son otros
-
La banda de narcos de Milojevic despreciaba al clan de los Orta: los llamaban «mongolos» y «subnormales»
-
Anticorrupción señala que las compras de mascarillas de Ábalos facilitaron a Aldama venderlas a Armengol
-
La Policía Local de Palma rinde homenaje a 30 años de su pionera unidad contra la violencia de género