Curiosidades de los bellos tulipanes
Es algo curioso porque se dice que la misma forma que tiene el tulipán fue lo que le dio realmente su nombre.
Los tulipanes son unas curiosas, bellas y conocidas flores que encontramos en muchos lugares del mundo. Es símbolo de Holanda, donde se concentran buena parte de ellas.
Los rojos vibrantes y brillantes, así como otros colores como el amarillo, el naranja o el morado protagonizan sus tonos. Conocemos algunas curiosidades de los bellos tulipanes.
¿Qué significa la palabra?
Es algo curioso porque se dice que la misma forma que tiene el tulipán fue lo que le dio realmente su nombre. Así la palabra tulipán procede del vocablo persa y significa turbante. ¿Fácil, verdad?
¿Cómo son?
Se caracteriza por poseer de 2 a 6 hojas, y encontramos cerca de 3.000 variedades de tulipanes en el mundo. Si analizamos su altura media es de destacar que puede crecer de los 10 a 70 centímetros. Como hemos avanzado, las hay de muchos colores aunque el rojo es el tradicional. La más surrealista y más complicada de encontrar es la flor del tulipán de color negro, pero aunque menos, lo cierto es que existe.
¿Flor de Pascua?
Hay algunas curiosidades que envuelven a los tulipanes. Por ejemplo aunque todos sabemos cómo es la flor de Pascua, en algunos lugares estas flores están consideradas como tal. Esto es porque florecen al principio de la primavera, cuando se suele celebrar Semana Santa y la época de Pascua.
El mejor sitio para ver tulipanes
Como hemos comentado, una buena parte de los campos de cultivo de tulipanes están en Holanda, y dentro del país podemos visitar lugares fantásticos como Noordoostpolder, ubicado en la provincia de Flevolanda. También destacamos el cultivo de bulbos es Bollenstreek, muy cerquita de Ámsterdam, de manera que es factible y vale la pena ver este amplio paisaje mágico cargado de flores rojas.
Más países con tulipanes
No solamente Holanda es país de tulipanes. En Turquía e Irán son también considerados importantes y son símbolos nacionales.
La flor más cara del mundo
Aunque ahora no, fue hace tiempo considerada la flor más cara del mundo. Hablamos del año 1600 cuando eran realmente veneradas y muy caras, pues solían valer casi 10 veces lo que una persona promedio de la clase obrera ganaba en un año. ¡Casi nada!
Lo último en Curiosidades
-
Llaman haciéndose pasar por tu empresa de la luz pero la estafa ha comenzado: «Le llamo de…»
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Éstas son las 3 peores marcas de leche en España: lo dice la OCU
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
El error que cometemos todos al hacer albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo hagamos más
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Sánchez, una semana y 150.000 hectáreas arrasadas después: «Tenemos que actuar codo con codo»
-
Detenido en Palma por amenazar a chicas menores con difundir videos sexuales que le habían mandado
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después