La curiosa razón por la que septiembre se llama así
Terminado el mes de las vacaciones por excelencia comienza septiembre pero ¿por qué se llama así a este mes?.
La curiosa razón por la que agosto se llama así
La curiosa razon por la que julio se llama asi
La curiosa razón por la que junio se llama así
La curiosa razón por la que mayo se llama así
Una vez ha finalizado el mes de agosto, sabemos que son muchas las personas que también han acabado sus vacaciones y por este motivo, el inicio de septiembre suele ser algo que nos pesa a todos bastante. Para los niños supone la vuelta al cole y para los adultos, volver al trabajo. Este es además, el mes en el que daremos inicio a la estación de otoño, pero ¿sabes el porqué de su nombre? Descubre ahora, la curiosa razón por la que septiembre se llama así.
La curiosa razón por la que septiembre se llama así
El mes de septiembre debe su nombre a su posición original dentro del calendario romano. El nombre septiemrbe, de hecho, deriva del latín «septem» , «siete», ya que, en la antigüedad, el año comenzaba en marzo y en el calendario romano era el séptimo mes. Así como julio, llamado Quintilis se correspondía con el quinto mes del año, luego se cambió a Julius, en honor a Julio César nacido en este período; y, del mismo modo, Augusto , originalmente Sextilis , nombrado posteriormente en honor al emperador Augusto.
En el caso de septiembre debe su nombre al puesto original que ocupaba en el calendario romano y así se mantuvo, sin embargo, durante un breve tiempo cambió su nombre a germánico en honor al padre del emperador Calígula .
Sin embargo, a la muerte del emperador, su nombre volvió a su forma original. Sólo en el 89 se cambió de nuevo a germánico ; esta vez, sin embargo, el cambio se debió a la celebración de una victoria del emperador Domiciano sobre los Catti , una antigua población germánica. Tras el asesinato del emperador Domiciano , el nombre del mes fue restituido nuevamente. Durante la reforma del calendario hecha por el emperador Cómodo , el mes recibió el nombre de Amazonius ; sin embargo, incluso en este caso, el destino del nombre en relación con el séptimo mes fue corto y fugaz.
Etimología del término
La etimología de la palabra septiembre se remonta puramente a la lengua latina: September que resulta de la unión de sèptem ; siete con la adición del sufijo -ber / -brem , es decir, tiempo . Por lo tanto, el término septiembre, queriendo hacer una traducción literal, puede traducirse literalmente con “séptimo lapso de tiempo” , por lo tanto, el séptimo mes del año precisamente, una posición originalmente asumida dentro del antiguo calendario romano.
Septiembre a pesar de su nombre, es el noveno mes del año y además, el que marca el regreso del otoño con el equinoccio que se producirá el 23 de septiembre a las 03 horas 04 minutos.
Temas:
- Calendario
Lo último en Curiosidades
-
Ni jabón ni lejía: el ingrediente que tenemos siempre en casa para desinfectar el vaso del cepillo de dientes
-
El insólito truco para hacer el dobladillo de tus cortinas sin máquina de coser: es facilísimo
-
El pueblo marinero a 1 hora de Cádiz con playas de aguas cristalinas y arena fina
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa
-
Soy jardinero y éste es mi truco infalible para que los cactus rebosen de flores en poco tiempo
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina, dispuesta a casarse con Adriano
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
Tres muertos en Orense por intoxicación de monóxido de carbono durante el gran apagón
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSOE»
-
Portugal no cree a Sánchez y exige a la UE una auditoría independiente sobre el apagón