La curiosa razón por la que llamamos Paco a los Franciscos
Dabiz Muñoz explica por qué escribe su nombre con ‘B’ y ‘Z’
Estos son los nombres que están prohibidos en España
Los nombres de niños y niñas más populares de España
Muchas veces, los nombres castellanos van acompañados de «diminutivos» que resultan obvios, como Dani de Daniel o Fede de Federico. Sin embargo, hay otros cuya explicación no es tan sencilla, como es el caso Paco de Francisco.
Hipocorístico
Un hipocorístico se define como el «antropónimo que se emplea en tono afectuoso para apelar, en general, a un familiar o a un amigo». En el idioma español hay multitud de hipocorísticos que resultan muy llamativos, como por ejemplo Chabela para Isabel, Pepe para José o Charo para Rosario.
En lo que respecta origen, Jairo Javier García Sánchez, profesor de Filología de la Universidad de Alcalá de Henares explica a ‘El Confidencial’: «Los hipocorísticos son casi tan antiguos como los propios nombres. Los romanos usaban ya diminutivos afectivos, del tipo “Tulliola”, utilizado, por ejemplo, por Cicerón para llamar a su hija (Tullia), y los griegos harían otro tanto. No en vano, el mismo término “hipocorístico” procede del griego, y tiene el valor etimológico de ‘sub-acariciante’, esto es, ‘cariñoso’ en definitiva».
Paco
Aunque existen diferentes teorías al respecto, la más extendida y aceptada de todas es que Paco para Francisco tiene su origen en San Francisco de Asís. San Francisco de Asís fue un diácono, fundador de la Orden Franciscana. Fue una de las principales figuras de la espiritualidad de la historia del cristianismo. San Francisco de Asís era el Pater Comunatis (padre de la comunidad en latín).
También se dice que el español tiende a acortar aquellos nombres que finalizan en «co» siguiendo esta regla: la sílaba final es la misma (co) y en la primera únicamente cambia la ‘fr’ por la ‘p’. También pasaría lo mismo con Pancho para Francho.
Lista
Para el nombre Francisco existen multitud de hipocorísticos: Paco, Quico, Kiko, Frasco, Fran, Chisco, Curro y Pancho. Además, existen otros que resulta de especial interés conocer:
- Isabel: Chabela, Chabelita, Chabe y Chabelo.
- Rosario: Charo, Chari, Chayo.
- Carmen: Cuca.
- Pilar: Pili, Piluca, Pilarica, Cuca.
- Consuelo: Chelo.
- Leonardo: Leo.
- Leopoldo: Leo.
- José: Pepe, Cheo, Pepín, Oselito, Ose y Lito.
- Manuel: Manolo, Lito, Lolo, Manu, Mel y Nel.
- Alfonso: Fonsi, Fonfi, Fonso y Poncho.
- María Teresa. Maite, Maitere, Maitechu.
- María Elena: Malena.
- Ignacio: Nacho.
- Concepción: Concha, Conchi, Conchita, Chita, Concy y Concella.
Por último, cabe señalar que hay hipocorísticos muy antiguos cuyo origen no se encuentra documentado. Mientras, hay otros que están relacionados con la Biblia y, por lo tanto, existe más información sobre ellos.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
-
Adiós a los tuppers de toda la vida: el aviso de los expertos que no te va a gustar
-
Alerta por la nueva técnica para robar en los cajeros que ya afecta a España
-
Ni se te ocurra aplastar esta araña si la ves cerca de ti: la petición que sorprende a todos
Últimas noticias
-
Miles de pasajeros afectados por la interrupción del AVE Galicia-Madrid por incendios cerca de la vía
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11