La curiosa historia detrás del nombre del tinto de verano
Tinto de verano: la mejor bebida para refrescarse
El tinto de verano sabor limón Casón Histórico y Don Simón en lata, la última revolución de Mercadona
Recetas de verano: ¿Cómo preparar un buen tinto de verano?
El tinto de verano es una de las bebidas españolas más populares, especialmente cuando llega la época del año en la que hace más calor y el cuerpo te pide algo fresquito. Hoy te contamos la historia del tinto de verano, sin duda muy curiosa y que no todo el mundo conoce.
Este combinado es sencillo pero delicioso, la mezcla de vino tinto con gaseosa o limonada, una bebida muy popular en nuestro país para los meses de verano y que triunfa especialmente en cualquier chiringuito de playa, terraza o verbena veraniega.
La historia del tinto de verano
En el siglo XX había en Córdoba una venta llamada Venta de Vargas a la que acudían famosos cantaores y guitarristas y que contaba también con una escuela taurina. Allí se servía en las tardes-noches de verano una mezcla refrescante de vino tinto con gaseosa que hacía que cientos de personas fueran únicamente por esa bebida.
El tinto de verano fue inventado en esa venta por Antonio Vargas del Moral, propietario de la misma. A raíz de su éxito, otros establecimientos fueron incluyendo esta deliciosa y refrescante bebida, que acabó extendiéndose a todo el país y comercializándose por diferentes marcas a finales de ese siglo XX.
El nombre, tinto de verano, prácticamente se puso sólo, ya que la gente que acudía a tomar ese vaso de vino tinto para refrescarse empezó a pedir el tinto especial de verano para diferenciarlo del tinto normal, y al final se le quedó «tinto de verano».
Hoy en día puede parecer muy simple combinar los dos ingredientes que forman el tinto de verano, pero en su momento sin duda fue toda una revolución que, más de 100 años después, sigue siendo un éxito.
Una bebida saludable
Por si fuera poco ser una bebida que está riquísima, el tinto de verano es también una bebida saludable, siempre y cuando se consuma en cantidades moderadas. Es antioxidante y rica en vitaminas y betacarotenos, siendo además una buena protección para las paredes arteriales y un potente hidratante gracias a la parte de gaseosa que contiene, por lo que es un gran aliado contra la deshidratación.
Temas:
- bebidas
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada