La curiosa expresión que dice todo el mundo a diario en Madrid, y al resto de españoles les vuelve locos
El refrán que usamos sin parar, pero que nació en 'El Quijote'
La expresión que usamos diariamente, pero nació en un prostíbulo madrileño
El verdadero origen de los cuatro refranes más usados del español
Hay expresiones que usamos en toda España y que tienen un origen claro. Por ejemplo, muchas ganaron fama hace siglos por El Quijote. Sin embargo, hay una que a los madrileños les encanta y que hace que en el resto de España se queden locos.
¿Alguna vez has preguntado por una dirección a un madrileño? Quizás lo hayas hecho y no has entendido nada. Si el lugar estaba cerca te habrán contestado que está aquí al lado.
¿En qué quedamos? ¿Qué quieren decir los madrileños? El lugar está justamente aquí o al lado y hay que pasear unos minutos? En la capital lo tienen como la frase más común, pero carece de sentido.
La expresión que cambia de significado en Madrid respecto al resto de España
Ya de por sí la expresión estar aquí al lado es extraña, pero en Madrid puede complicarse más. Si vienes de casi cualquier otro lugar de España vas a notar que los madrileños tienen la percepción de las distancias totalmente distorsionada.
Una vez has entendido la frase, llegas a la conclusión de que estar aquí al lado sirve para una ubicación a la que puedes llegar en muy poco tiempo. Por ejemplo, con un breve paseo. ¿Pero alguien de Madrid opinará lo mismo?
Ellos están acostumbrados a distancias gigantes y a tener que coger el transporte público o el coche para moverse por la ciudad. Por ello, lo que a ti te parece una larga travesía, a ellos les puede parecer aquí al lado.
¿Hacer un transbordo en metro y tardar treinta minutos hasta tu destino? Por increíble que parezca, vas a encontrarte a más de una persona que te lo describiría con estas palabras.
Otra expresión madrileña que usamos en toda España
Hay expresiones como estar aquí al lado que se han asentado en una región como Madrid, pero que no están ligadas a un evento histórico concreto. Sin embargo, hay otras muy ligadas a las calles de la capital.
El ejemplo más claro es esto es el corral de la Pacheca. Aquí hay que remontarse hasta los antiguos corrales de comedias, que tan populares fueron durante el Siglo de Oro Español.
Básicamente eran patios interiores de casas vecinales, que se habilitaban para la representación de obras teatrales. El escenario se construía en un extremo del patio y el resto se dedicaba a los asistentes colocándolos según sexo y clase social.
Por norma general, las mujeres ocupaban los corredores altos y los hombres la planta baja. Los bancos quedaban reservados a los nobles y burgueses, mientras que el pueblo llano se arremolinaba en la parte alta y más ruidosa.
Esta zona todavía se conoce hoy en día como el gallinero, al que se le bautizó así justamente por el estruendo que se formaba y que podía recordar al habitáculo de las gallinas.
En el siglo XVI uno de los corrales más famosos y ruidosos de Madrid fue el que se instaló en la calle Príncipe en el año 1568. Así lo recoge el historiador Casiano Pellicer en su Tratado Histórico sobre el origen y progresos de la Comedia en España, publicado en 1804.
Lo último en Curiosidades
-
Esto que usas todos los días en tu cara está lleno de microbios asquerosos y nunca lo lavas: la alerta de los expertos
-
Un experto revela cuál es la diferencia entre la cerveza de bote verde y rojo: «No es un capricho de marketing»
-
Ni lejía ni amoniaco: el truco infalible de una limpiadora para eliminar el sarro en pocos minutos
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de un chef 3 estrellas Michelin para que los mejillones de lata sepan mejor
-
El refrán que utilizan en Aragón para demostrar orgullo que el resto de España no entiende
Últimas noticias
-
Begoña Gómez defiende que su asesora haga gestiones para sus negocios porque son «favores» de una «amiga»
-
El ‘CIS murciano’ sitúa a Vox por delante del PSOE y otorga a la derecha el 64% de los votos
-
Moreno extiende a todas las familias la deducción de 200 € por hijo y cierra su séptima rebaja fiscal
-
Solaria desafía a los bajistas como BlackRock con una revancha bursátil del 10%
-
Cuándo juega el Rayo Vallecano contra el Shkendija en la Conference League: horario y dónde ver por TV en directo gratis y online