¿Cuáles son las rutas marítimas más importantes del mundo y por qué?
En un mundo tan globalizado como en el que vivimos, sería imposible pensar en quedarse sin algún tipo de productos. Las rutas marítimas hacen que el comercio de todo el mundo se mueva. Se calcula que el 80% de los productos que se comercializan a nivel global proceden de transportes a través del mar.
Todo este comercio es posible gracias al avanzado transporte marítimo que hay en el mundo que conecta Oriente y Occidente, Europa, Asia y América, principalmente. Resulta increíble que cada día se muevan cientos de miles de productos por los mares y océanos, que sirvan para abastecer a millones de personas en cualquier lugar del mundo.
Las rutas marítimas más utilizadas
El mar se divide en muchas partes, pero si lo que pretendemos es buscar un transporte rápido y eficaz que una los principales puertos y países, hay que fijarse en cuatro ejes fundamentales que conectan el mundo a través del mar.
Canal de Suez
Ocupa el 15% del comercio total por donde se calcula que transitan más de 20.000 navíos por año. Este paso situado entre el Mediterráneo y el Golfo de Suez, es la entrada al Índico desde el Mar Rojo. Pasando por esta ruta marítima conectamos Europa con Asia sin necesidad de recorrer toda África.
Para muchos se trata de una de las obras de ingeniería moderna más relevantes del mundo.
Canal de Panamá
Se trata de la unión vía mar del océano Pacífico con el océano Atlántico. Puede tener del orden de unos 13.000 cargueros al año, aunque su limitación por espacio, tan solo recoge un total del 5% del comercio marítimo. Aún así, es una de las principales rutas marítimas que unen Europa con América y Asia.
Estrecho de Malaca
El Estrecho de Malaca conecta los mercados más importantes de Asia. Por un lado conecta China con Corea y Japón, y por otro, conecta a estos países con los grandes mercados emergentes como Singapur, Malasia e India.
Se encuentra entre el sur del Mar de China y el Océano Índico y suelen pasar por él unas 50.000 naves al año representando el 30% de comercio marítimo del mundo.
Estrecho de Ormuz
Conecta las economías árabes más potentes. Está situado entre el golfo de Omán y el golfo Pérsico, y su importancia recae en que se encuentra en una zona de importante valor estratégico debido a la cantidad de petróleo que contiene.
Se calcula que casi el 20% del petróleo del mundo pasa por el Estrecho de Ormuz.
Temas:
- Comercio
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
Cómo se escribe masaje o masage
-
El delegado del Gobierno en Baleares convierte el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Soy podólogo y estas son las zapatillas Skechers que te recomiendo para correr: no te sudarán los pies