¿Cuáles son los principales mitos veraniegos a los que no hacer caso?
La increíble piscina natural de España para disfrutar del riesgo y lanzarte al agua desde lo más alto
Has estado engañado toda tu vida: ¡El falso mito que siempre te has creído!
https://okdiario.com/curiosidades/noche-san-juan-mitos-leyendas-sobre-noche-mas-corta-del-ano-2458568
Nuestra cultura está basada en una gran cantidad de mitos, muchos de los cuales habrá que analizar, luego, si tienen alguna base científica, o si son sólo ideas que han ido pasando entre generaciones. En cualquier caso, éste es un buen momento para revisar algunas de esas leyendas urbanas acerca del verano que hemos heredado de padres y abuelos, para descubrir qué tan verdaderas resultan. ¿Cuáles son los principales mitos veraniegos a los que no hacer caso?
Lo interesante de este artículo es que, la próxima vez que oigas a alguien aconsejarte sobre cuándo puedes meterte a la piscina, o en qué circunstancias deberías aplicarte protector solar, podrás darle una ratificación o rectificación científica, y así de paso poner en común una solución más práctica.
Principales mitos veraniegos, ¿son ciertos?
Dos horas de digestión antes de zambullirte
Éste es probablemente el mito de verano más popular, y dice que debemos esperar dos horas hasta poder zambullirnos tras el almuerzo. Si bien no hay ninguna relación entre la digestión, y estar un rato después con el agua hasta el cuello, no es aconsejable hacerlo sin esperar un poco porque la bajada de tensión arterial, o hidrocución, puede provocar paros cardiorrespiratorios.
Orina para las picaduras de medusas
Siempre se nos ha dicho que debemos combatir las picaduras de medusas con orina, y en realidad este mito no se sustenta en ningún estudio científico. Por el contrario, los profesionales explican que, para deshacernos de la molestia, sólo hay que lavar la zona y, en todo caso, pasar vinagre suavemente.
Los días nublados, sin protector
Ésta es una de las peores recomendaciones que alguien puede hacerte porque también en esos días nublados, en los que parece que el sol no estuviera allí, sus rayos provocan daños en nuestra piel.
Mientras quieras permanecer a salvo de los melanomas y cánceres es mejor que te protejas.
El agua de la piscina, mágica
Esa creencia de que el agua de la piscina nos ayuda a combatir los gérmenes externos no es más que una idealización de un ambiente ligeramente contaminado, que no nos matará si ingerimos un poco por error, pero que tampoco mantiene nuestro organismo a salvo de las amenazas frecuentes.
¡Duerme desnudo por el calor!
Hay quien sugiere que dormir desnudo es lo más efectivo para evitar el calor, pero diferentes investigaciones demuestran que, en esos supuestos, el cuerpo comienza a ganar temperatura para paliar nuestra desnudez. Por ende, lo que debes hacer es usar prendas frescas, ligeras y transpirables.
Temas:
- Mitos
Lo último en Curiosidades
-
Soy fontanero profesional y esto es lo primero que miro antes de desatascar un lavavajillas que no funciona
-
Decimos esta expresión española todos los días, pero nació en el siglo XVI por culpa de una pelea gramatical
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
Últimas noticias
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 15
-
El gesto de Carlos Alcaraz con Kate Middleton que está dando de qué hablar en Reino Unido
-
Wellens se exhibe en el Tour y Pogacar sigue líder tras una etapa sin cambios en la general
-
Desvelan las cifras del fichaje de Rashford por el Barcelona