¿Cuáles son los países más pobres de Europa?
Las curiosidades más sorprendentes de Europa
Países poco conocidos de Europa a los que puedes viajar este verano
España, el país más infeliz de Europa
Europa es uno de los continentes más ricos a nivel global. Sin embargo, en Europa también hay países pobres, donde sus habitantes pasan hambre y no pueden acceder a unos servicios sociosanitarios mínimos. En los últimos años, la pandemia del coronavirus y la guerra entre Rusia y Ucrania han castigado seriamente a la economía de muchos países.
Ucrania
Ucrania es el país más pobre de Europa. Su economía se encuentra entre las más pobres del «Viejo Continente», según datos proporcionados por el Banco Mundial. El PIB per cápita es de 4.960 euros. Según el estudio de UNICEF «El impacto de la guerra de Ucrania y la posterior recesión económica sobre la pobreza infantil en el este de Europa y Asia Central», en Ucrania hay ahora medio millón de niños viviendo en la pobreza.
Armenia
Armenia es el segundo país más pobre de Europa con un PIB de 5.080 euros. Según el informe del Comité de Estadística titulado «Panorama de la pobreza en Armenia en 2009-2020», el 47,6% de la población es pobre. La tasa de desempleo alcanza el 17,3%, y actualmente la mitad de la población ha emigrado en busca de trabajo, la mayoría de ellos a Rusia.
Moldavia
En tercer lugar en el ranking aparece Moldavia, con un PIB de 5.240 euros. Su índice de pobreza conlleva consecuencias sociales y económicas graves: ganadería y agricultura poco eficientes, alta tasa de desempleo… El Banco Mundial calcula que aproximadamente el 41% de la población vive con menos de 5 euros al día. Desde principios de los 90 el país sufre el conflicto territorial de la franja de Transnistria.
Georgia
Georgia es un país situado en la costa del Mar Negro cuyo PIB es de 5.300 euros. Casi un tercio de la población vive por debajo del umbral de la pobreza. Aunque en los últimos años ha evolucionado mucho desde el punto de vista económico, la pobreza continúa siendo evidente. Tras la caída de la Unión Soviética, la economía de Georgia colapsó, provocando un éxodo masivo de un tercio de la población desde entonces.
Azerbaiyán
Azerbaiyán tiene un PIB 5.310 euros. El país sufrió una profunda crisis económica en el año 2016, de la cual la gran mayoría de la población no ha conseguido recuperarse. El petróleo juega un papel muy importante en la economía del país. El 57% de los habitantes viven en las ciudades. La capital y ciudad más poblada es Baku, con una población de 2,30 millones de habitantes.
Estos son los países más pobres de Europa en 2022.
Lo último en Curiosidades
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Ni se te ocurra tener este objeto en casa: atrae energías negativas y provoca estancamiento, según el Feng Shui
-
Giro de 180º en las prioridades de los españoles con la vivienda: una arquitecta detecta «cierto interés por…»
-
Jamás abras un correo electrónico si pone esta palabra: la estafa ha comenzado
-
Las buganvillas son complicadas, pero hay un truco muy sencillo: aplícalo todo el año y explotará de flores
Últimas noticias
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
El CTA repite el árbitro de VAR en el Levante-Barcelona que no vio como roja la entrada de Raphinha
-
Alarma en Las Médulas: podrían perder su estatus de Patrimonio de la Humanidad tras el devastador incendio