¿Cuáles son los países más pobres de Europa?
Las curiosidades más sorprendentes de Europa
Países poco conocidos de Europa a los que puedes viajar este verano
España, el país más infeliz de Europa
Europa es uno de los continentes más ricos a nivel global. Sin embargo, en Europa también hay países pobres, donde sus habitantes pasan hambre y no pueden acceder a unos servicios sociosanitarios mínimos. En los últimos años, la pandemia del coronavirus y la guerra entre Rusia y Ucrania han castigado seriamente a la economía de muchos países.
Ucrania
Ucrania es el país más pobre de Europa. Su economía se encuentra entre las más pobres del «Viejo Continente», según datos proporcionados por el Banco Mundial. El PIB per cápita es de 4.960 euros. Según el estudio de UNICEF «El impacto de la guerra de Ucrania y la posterior recesión económica sobre la pobreza infantil en el este de Europa y Asia Central», en Ucrania hay ahora medio millón de niños viviendo en la pobreza.
Armenia
Armenia es el segundo país más pobre de Europa con un PIB de 5.080 euros. Según el informe del Comité de Estadística titulado «Panorama de la pobreza en Armenia en 2009-2020», el 47,6% de la población es pobre. La tasa de desempleo alcanza el 17,3%, y actualmente la mitad de la población ha emigrado en busca de trabajo, la mayoría de ellos a Rusia.
Moldavia
En tercer lugar en el ranking aparece Moldavia, con un PIB de 5.240 euros. Su índice de pobreza conlleva consecuencias sociales y económicas graves: ganadería y agricultura poco eficientes, alta tasa de desempleo… El Banco Mundial calcula que aproximadamente el 41% de la población vive con menos de 5 euros al día. Desde principios de los 90 el país sufre el conflicto territorial de la franja de Transnistria.
Georgia
Georgia es un país situado en la costa del Mar Negro cuyo PIB es de 5.300 euros. Casi un tercio de la población vive por debajo del umbral de la pobreza. Aunque en los últimos años ha evolucionado mucho desde el punto de vista económico, la pobreza continúa siendo evidente. Tras la caída de la Unión Soviética, la economía de Georgia colapsó, provocando un éxodo masivo de un tercio de la población desde entonces.
Azerbaiyán
Azerbaiyán tiene un PIB 5.310 euros. El país sufrió una profunda crisis económica en el año 2016, de la cual la gran mayoría de la población no ha conseguido recuperarse. El petróleo juega un papel muy importante en la economía del país. El 57% de los habitantes viven en las ciudades. La capital y ciudad más poblada es Baku, con una población de 2,30 millones de habitantes.
Estos son los países más pobres de Europa en 2022.
Lo último en Curiosidades
-
La verdad de las manchas marrones en la clara del huevo según los expertos
-
El truco fácil para fregar el escurridor que todo el mundo está empezando a utilizar
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
Últimas noticias
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
Zeblaze Stratos 4: El smartwatch deportivo que arrasa en AliExpress con pantalla AMOLED por 45€
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk