¿Cuál es el vino más caro de la historia?
El vino más caro de la historia parece ser un título que va cambiando con el tiempo. Actualmente es una botella de vino tinto de Borgoña por la que un coleccionista privado ha llegado a pagar 558.000 dólares, o lo que es lo mismo, 482.315 euros. A este caldo del productor Romanee-Conti, perteneciente a 1945, año en el que acabó la Segunda Guerra Mundial y en el cual se llegaron a producir únicamente 600 botellas.
Un vino de lo más deseado
De esta añada, dos de ellas fueron subastadas en Sothebys en Nueva York el pasado sábado. La primera lo fue por un precio de 558.000 dólares, 17 veces más de lo que esperaba la casa de subastas que pensaba que podría venderse como mucho por 32.000 dólares. Unos minutos después, una segunda botella se vendió por 496.000 euros.
La venta de estos vinos supera con mucho la última cifra más alta que se consiguió en el sector vinícola llegando a obtenerse por el vino español AurumRed y una botella obra del artista Alberto Rodríguez Serrano, por la cual se llegó a pagar un precio de 393.500 dólares.
La subasta tenía también otras referencias de la que bodega principal del productor de vino Robert Drouhin, que ha llegado a vender botellas por valor de 7,3 millones de dólares. 9 de las 100 botellas llegaron a obtener sumas de seis cifras.
¿A qué sabe el vino?
Muchas veces cuando se pagan estas cifras por un caldo nos preguntamos a qué sabrá este vino para que se pague tanto por él. Lo cierto es que el departamento de vinos de Sotheby´s internacional cuando tuvo que describir este vino dijo que era «raro y maravilloso».
Las razones por las que estos vinos son tan deseados son muy diferentes, desde gente que es apasionada del vino y puede permitírselo a otros inversores que buscan hacer buen negocio con un caldo como este.
Sea como fuere, al común de los mortales nos parece mentira que puedan llegar a pagarse cifras de esta escala por una simple botella de vino. Al final la exclusividad y antigüedad de estos vinos son los que hacen que puedan llegarse a esas cantidad que ciertamente cortan la respiración.
Ahora solo queda esperar a conocer cuál será el próximo vino más caro del mundo, algo que no creemos que tarde demasiados años en superarse, pues lo cierto es que cada vez se pagan mayores cantidad por vinos que como en el caso que hemos descrito, son muy exclusivos.
Temas:
- Vino
Lo último en Curiosidades
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
El ingrediente que tienes en tu cocina con el que tus hortensias saldrán azules
-
Está en España y es la ciudad favorita de los franceses: el lugar perfecto para pasar unas vacaciones con encanto
-
Éste sería el ganador de Eurovisión 2025 según las reproducciones de Youtube y Spotify
-
El motivo por el que todo el mundo está pegando un salvaslip en la puerta del armario: tiene sentido
Últimas noticias
-
Quartararo sigue de dulce: pole en Silverstone, por delante de Álex y Bagnaia, con Márquez cuarto
-
Una ‘pelea’ a puñetazos entre Lewandowski y Szczesny deja boquiabiertos a todos en el último entrenamiento
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
Girona – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
Final Champions League femenina: hora, dónde ver en directo y horario del partido Arsenal – Barcelona online y por TV en vivo