¿Cuál es el significado de las marcas de colores en los tubos de la pasta de dientes?
¿Alguna vez has notado que en el tubo de pasta de dientes, en la parte inferior, tiene una marca de color? Se tiene una creencia al respecto, pero es falsa.
Cómo hacer pasta de dientes casera de diferentes maneras
El rumor sobre la pasta de dientes que podría ser verdad
Pasta de dientes para acabar con los granos: ¡Cuidado con este truco!
Pasta de dientes: 5 usos en el hogar que no conocías
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android para que no te vigilen: es infalible
La Oxford española: National Geographic confirma que esta ciudad es la más bonita de España
Seguramente muchos de nosotros nunca nos hemos dado cuenta, pero en la parte inferior de la mayoría de los tubos de pasta de dientes hay una especie de marca o barra de color que suele tener forma cuadrada o rectangular. Una «mancha» en el tubo de la pasta de dientes de la que se cree que indica el nivel de químicos presentes pero lo cierto es que no es así. Descubramos a continuación, cuál es el significado de las marcas de colores en los tubos de la pasta de dientes.
Las marcas de colores en la pasta de dientes
Ve inmediatamente a comprobarlo y seguramente encuentres lo que te hemos señalado. El tubo de tu paste de dientes, seguro tiene un rectangulo o un cuadrado que es de negro, o tal vez rojo o azul pero ¿Para qué sirve? Antes que nada, debes conocer la famosa teoría de la conspiración que corre por internet y que implica precisamente, esas marcas o colores en la pasta de dientes.
Como informa Wired, muchos están convencidos de que el color de la tira indica la concentración de químicos y naturales dentro del dentífrico.
En particular, «un tubo de pasta de dientes que tenga una marca de color negro indica que es un producto compuesto por un 50% de productos químicos y un 50% de productos naturales, mientras que si el dentífrico tiene marcada una barra azul indica que está compuesto por un 65% de productos químicos y un 35% de productos naturales.Y en el caso de que el dentífrico tenga una marca o barra roja indica que contiene un 90% de químicos y un 10% de sustancias naturales. Por último si el dentífrico tiene barra verde indica que es 100% natural.
¿Cuánta verdad hay en esta creencia bastante popular en Internet Prácticamente nada: en primer lugar porque todo compuesto se vuelve químico una vez que se une a otro elemento; y luego porque la verdadera función de la marca de color letrero no tiene que ver con la composición del dentífrico sino con el proceso de envasado .
Esas marcas de color, de hecho, son leídos por los sensores ópticos de las máquinas automáticas para comprender el punto exacto en el que cortar el tubo antes de sellarlo y envasarlo en su caja o seguir con su proceso de fabricación hasta llegar a las tiendas.
Por último, te sorprenderá descubrir que estos indicadores de colores no solo se encuentran en los envases de los dentífricos sino en muchos otros productos y facilitan el momento del envasado minimizando errores y tiempos.
Temas:
- Dientes
Lo último en Curiosidades
-
La Oxford española: National Geographic confirma que esta ciudad es la más bonita de España
-
Un simple tornillo: el invento para dejar de escuchar a tus vecinos en casa
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería, es tajante: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
El truco de los fontaneros para que el desagüe funcione como el primer día: listo en 5 minutos
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Regar las plantas una vez a la semana es un error»
Últimas noticias
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos
-
El truco de un trabajador de Mercadona para saber si las patatas que se venden son españolas o extranjeras
-
1-1. El Mallorca sale vivo del juego de la ruleta rusa
-
El BOE confirma el adiós a la renovación del DNI: lo que pasa si estás en esta lista
-
Soy experta en oposiciones y estos son las plazas públicas con mejores sueldos de España: no necesitas título universitario