¿Cuál es el puente más largo del mundo?
Se sitúa en China y tiene más de 160 kilómetros, el Gran Puente de Dnyang-Kunshan es el puente más largo del mundo. Lo encontramos al este de la provincia de Jiangsu, entre las ciudades de Shanghai y Nanjing. Su tamaño gigantesco no es una excepción en un país como el chino. De los diez puentes más largos del mundo, siete de ellos se encuentran en el gigante asiático.
10.000 personas trabajaron en su construcción
Par construirlo trabajaron 10.000 personas y tardaron cuatro años en terminarlo. Su inauguración se produjo en 2011. Si queremos daros cuenta de su gigantesco tamaño, este puente situado en la provincia de Jiangsu vendría a recorrer la distancia que separa Madrid de Valladolid.
Otros puentes que fuera de la República Popular China serían el puente Bang Na Expressway de Tailandia, con 54 kilómetros, y los americanos Calzada del lago Pontchartrain y el Puente del pantano Manchac, con 38 y 36 kilómetros respectivamente.
¿Cuál es el puente más largo del mundo sobre el mar?
El viaducto sobre el mar de mayor longitud unirá por carretera la ciudad de Hong Kong con Macao y Zhuhai, en el sur de China, no dejan indiferente a nadie: 55 kilómetros de longitud a base de puentes, túneles submarinos y una isla artificial erigida en mitad de las aguas; 400.000 toneladas de acero utilizadas en su construcción, lo que supone unas 60 veces la cantidad que se necesitó para levantar la torre Eiffel de París.
El presupuesto es de más de 16.000 millones de euros y es una obra de ingeniería civil, siendo uno de los proyectos de mayor complejidad que nunca haya hecho el hombre.
Su longitud total de 55 kilómetros se encargan de conectar una isla artificial situada al nordeste del aeropuerto de Hong Kong con otra localizada en la costa este de Macao. El puente tiene una estructura principal de 29,6 kilómetros que constan de una sección de 22,9 kilómetros sobre el mar y otra de 6,7 de túnel submarino.
Al atravesar la zona fuertes corrientes marinas y estar azotada por tifones y tormentas tropicales, los ingenieros han tenido que recurrir a la última tecnología para levantarlo, pudiendo soportar incluso las acometidas de un terremoto de magnitud 8 o el impacto de un carguero de 300.000 toneladas en alguna de las columnas.
Se piensa que el primer año circulen por este puente una media de 16.800 vehículos al día, pudiendo aumentar entre 35.700 y 49.200 en el año 2035. De cumplirse estos pronósticos, se duplicaría la entrada de vehículos solo por carretera que se registra en la actualidad.
Temas:
- Curiosidades
- Obras
Lo último en Curiosidades
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Cuidado con tu WiFi: así aprovechan tus vecinos este fallo del router para entrar en tu red
-
Inaudito: el iPhone esconde una función para no marearte en el coche y nadie lo sabe
-
Ni mantequilla ni grasa: el sencillo truco de Martín Berasategui para freír huevos a la temperatura perfecta
Últimas noticias
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Cuidado con tu WiFi: así aprovechan tus vecinos este fallo del router para entrar en tu red
-
Inaudito: el iPhone esconde una función para no marearte en el coche y nadie lo sabe