¿Cuál es el origen de la expresión «encontrar a tu media naranja»?
El origen de la expresión "encontrar a tu media naranja" parece que surge de una obra de la Antigua Grecia.
¿De dónde proviene la expresión 'OK'?
Origen de la expresión "mantenerse en sus trece"
"Tirar de la manta" o "estar sin blanca"
El origen de la expresión 'me importa un pito'
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
¿Cuál es el origen de la expresión «encontrar a tu media naranja»? Esta es una expresión muy popular en España que tiene que ver con el amor y el hecho de encontrar a esa persona que podría ser (utilizando otra expresión muy conocida) nuestra «alma gemela». Sin embargo, no todo el mundo sabe de dónde surge o porqué la utilizamos. Os lo explicamos a continuación.
Origen de «encontrar a tu media naranja»
Encontrar a tu «media naranja» implica dar con esa persona que es tu otra mitad. Tomas una naranja la partes por la mitad y en el caso de que las volvieras a unir, la naranja volvería a estar completa. Si extrapolas esa imagen al amor, es como si cada uno de nosotros fuera por la vida siendo la mitad de un cítrico y cuando encuentra a la persona adecuada, la naranja se completa. Una metáfora bastante sorprendente si lo analizas como hemos hecho cuyo origen es bastante antiguo. En concreto, surge en Grecia.
La expresión aparece por primera vez en una obra de Platón, llamada «El Banquete». En dicho texto Aristófanes explica que los humanos al ser tan perfectos tienen forma esférica y los compara con las naranjas. Pero no sólo eso, también tienen dos caras (una a cada lado de la cabeza), así como cuatro piernas y cuatro brazos para poder moverse mientras rodamos.
Según el texto platónico de Aristófenes, los humanos eran entonces como Dioses, algo que a Zeus, el máximo Dios del Olimpo, no le gustó para nada por lo que envió un rayo a los humanos que hizo que se partieran por la mitad y que se tuvieran que pasar el resto de nuestros días deambulando por el mundo buscando a su otra mitad.
Pero el rayo de Zeus hizo que cada persona acabara partida sin que realmente fueran mitades perfectas. Por ello solicitó a Hermes que cosiera el pellejo de cada humano alrededor de su propio ombligo. Y después, le hizo otro encargo. Que les girara la cara para que pudieran verse el sexo, de modo que en el caso de encontrar a su mitad, pudieran tener relaciones y completarse.
De este modo, el castigo de Zeus hizo que los humanos tuvieran que pasar su vida buscando a la persona que les completara para poder decir que volvían a ser seres enteros como lo eran originalmente.
La historia tiene además un final con «letra pequeña» dado que los rayos de Zeus están siempre vigilantes con el fin de que hagamos del amor algo que nada tenga que ver con la arrogancia o la soberbia. Por ello, si encontramos a nuestra media naranja, debemos ser felices por haber encontrado a quien nos completa y no volvernos arrogantes. En caso de que así sea, Zeus podría mandarnos otro rayo, para esta vez dejarnos sin un brazo o sin una pierna.
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
Todo lo que debes saber sobre el Celta: quién es su mayor rival, quién es el dueño, precio de los abonos…
-
Detenido un falso lacador de puertas y ventanas en Mallorca: estafó a 20 personas y consiguió 30.000 euros