¿Cuál es la diferencia entre robo y hurto?
La diferencia entre granizado, sorbete y helado
La diferencia entre un coche diésel y un automóvil de gasolina
La diferencia entre panel solar y fotovoltaico, explicada en palabras simples
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de robo y hurto. Aunque ambos se refieren a la sustracción de manera deluctiva de un bien ajeno, son dos términos diferentes desde el punto de vista jurídico. Es importante que conozcas de forma detallada la diferencia entre ellos.
¿Qué es el hurto?
En base al artículo 234 del Código Penal, el hurto se refiere a la «acción de tomar las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño con ánimo de lucro».
En lo que respecta a las penas del delito de hurto, son las siguientes:
- De 1 a 3 meses: si el valor del objeto sustraído no supera los 400 euros.
- De 6 a 18 meses de prisión: si el valor del objeto sustraído supera los 400 euros.
- Además, en función de las circunstancias, el hurto se puede castigar con penas de 1 a 3 años de prisión en base al subtipo agravado del artículo 235 del Código Penal.
¿Qué es el robo?
Mientras, el artículo 237 del Código Penal define el robo como la «acción de apoderarse de las cosas muebles ajenas empleando fuerza en las cosas para acceder o abandonar el lugar donde éstas se encuentran o violencia o intimidación en las personas, ya sea al cometer el delito, para proteger la huida, sobre los que acudiesen en auxilio de la víctima o que le persiguieren».
En el robo se establecen dos modalidades:
- Robo con fuerza: la fuerza se puede utilizar tanto para entrar como para salir del sitio donde están los bienes.
- Robo con violencia o intimidación en las personas: la violencia y la intimidación pueden empelarse para cometer el robo, proteger la uida, sobre los que acuden a socorrer a la víctima o sobre las personas que persiguen al autor del delito.
Diferencias
En el robo y en el hurto se hace referencia a la apropiación de un bien ajeno sin la aprobación de su dueño. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre ambos términos? Es muy sencillo: en el robo se utiliza la intimación, la fuerza o la violencia para acceder al bien, y en el hurto no.
Por lo tanto, si vas en el metro hablando por teléfono y te roban la cartera sin darte cuenta, seguro que dices que te han robado la cartera. Pero no es correcto: en realidad se trata de un hurto.
Como resulta lógico, el robo es un delito más grave que el hurto y, por lo tanto, las penas son mayores.
Temas:
- Robo
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería doméstica: «Si tus plantas más resistentes mueren, no es por falta de agua»
Últimas noticias
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Cazado haciendo caballitos en el parking de la cárcel de Palma sin carnet ni seguro