¿Cuál es la diferencia entre aguas duras y blandas?
¿Qué diferencias hay entre aguas duras y blandas? una buena pregunta, pues seguro que has escuchado hablar más de una vez sobre ellas. Si pensamos en ello desde un punto de vista hidroquímico, la dureza podemos decir que no es más que la cantidad existente de sales disueltas de calcio y magnesio con las que cuenta el agua. De una manera más técnica podemos definirlo como la concentración de compuestos minerales de cationes polivalentes que existen en una determinada cantidad de agua.
Conociendo más sobre las aguas duras y blandas
El agua dura es la que tiene una mayor cantidad de cal, mientras que en la blanda es donde hay una menor proporción. Todo ello depende de la naturaleza que tenga a nivel geológico el suelo y el área geográfica de donde provenga el agua. Las aguas más duras general problemas, puesto que la cal del agua lo que hace es afectar a nuestro hogar y generan problemas.
Agua dura vs agua blanda en el hogar
Lo primero que debemos saber es que el agua dura suele durar muchos problemas en los electrodomésticos que acortan su tiempo de vida si lo comparamos con las zonas en las que se utiliza el agua blanda, algo que suele verse con frecuencia en los lavavajillas y lavadoras.
Algunas preguntas:
¿Cómo es el sabor del agua modificado? un agua dura que tenga mucha presencia de sales de magnesio y calcio sabe peor que un agua de mayor ligereza.
¿Por que el agua sabe mal en algunos lugares? aquí la respuesta podemos tenerla en que la dureza del agua puede modificar su sabor.
¿Dónde sabe mejor el agua en España? según un Informe técnico sobre la Calidad del Agua de Consumo Humano señala que Madrid, San Sebastián, Bilbao, La Coruña, Orense o Pamplona son las ciudades con mejor agua del país. En el otro lado del ranking, el agua de Levante y las islas.
¿Qué razón hay para que se obstruyan y oxiden las tuberías? la cal se quedará incrustada en las tuberías, lo que generará problemas a nivel oxidativo.
Clases de agua
Según la cantidad de concentración de minerales que contenga el agua, podemos establecer las siguientes divisiones:
Aguas blandas: la concentración es de menos de 150 mg/l de carbonato cálcico (0 – 15º F)
Aguas semi blandas: la concentración es de entre 150 – 200 mg/l de carbonato cálcico, (15 – 20º F)
Aguas duras: la concentración es de entre 200 y 400 mg/l de carbonato cálcico, (20 – 40ºF)
Aguas muy duras: la concentración es de entre 400 y 550 mg/l de carbonato cálcico, (40 – 55ºF)
Aguas extremadamente duras: la concentración es superior a 550 mg/l de carbonato cálcico, (más de 55ºF)
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
España – Grecia, en directo: marcador y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Oyarzabal, Cucurella y Merino abren el camino de España hacia el Mundial 2026 con sus goles contra Bulgaria
-
Quién es Carlos Alba: edad, pareja y a qué se dedica el concursante de ‘Supervivientes All Stars 2025’
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
¿Cuándo empieza ‘Supervivientes All Stars 2025’? Fecha y a qué hora es el estreno en Telecinco