El cuadro de 1860 con una mujer sujetando un móvil: la historia inquietante tiene una explicación
Un cuadro de 1860 destapa todas las teorías conspiratorias de viajeros en el tiempo o extraterrestres, al aparecer una mujer sujetando un móvil
La realidad supera a la ficción: las profesiones que predijo el cine y que ahora son normales
5 predicciones de la ciencia ficción que se hicieron realidad
Un cuadro de 1860 destapa todas las teorías conspiratorias de viajeros en el tiempo o extraterrestres, al aparecer una mujer sujetando un móvil. La historia del arte tiene algunas imágenes que parecen sacadas de una película de ciencia ficción. Pequeños detalles que vistos desde el tiempo actual parecen parte de un episodio de una película en el que aparece un viajero estelar. Esta inquietante historia parece que después de años generando teorías conspiratorias, por fin tiene una explicación racional. Según los expertos, esto es lo que pasó en este cuadro.
Esta es la inquietante historia del cuadro de 1860 con una mujer sujetando un móvil
#WyrdWednesday
Prayer book or iPhone? It's been said the painting 'The Expected One' (1860) by Austrian artist,
Ferdinand Georg Waldmüller, is of a woman holding an iPhone & displaying 'nomophobiac' tendencies, which would suggest #TimeTravel Art experts say it's a prayer book. pic.twitter.com/z3NX80FspE— Suzie Selenophile (@TheCemetress) April 27, 2022
Se adelantó a todos los de su tiempo y fue capaz de dar unos detalles que nadie más habría visto hasta la fecha. O quizás simplemente es una coincidencia viendo que esta mujer simplemente sujeta algo entre las manos, aunque quizás somos nosotros quienes viendo el presente con las redes sociales y los teléfonos móviles le damos ese simbolismo.
La explicación que ha dado la historia del arte es menos conspiratoria de lo que dicen las redes sociales. La sencillez de esta explicación es lo que frena de inmediato todas las teorías que salen a la luz en referencia a esta conspiración o idea de que hay viajeros en el tiempo o extraterrestres que se adelantaron a su tiempo.
Según explican: “La chica del cuadro de Waldmüller no está jugando con su iPhone X, sino que ha salido de misa y sostiene en sus manos un libro de rezos”. Es nuestra mirada actual la que la da a ese libro un significado o una misión radicalmente distinta a la original de 1860, por lo que debemos rectificar y situarlo en el contexto actual.
El teléfono que vemos no es más que un espejismo, de lo que sucede en la actualidad que nadie sale a la calle sin el móvil en las manos. Una actitud que no debería ser así, sino más bien todo lo contrario, vivir en libertad sin estar tan pendiente de las redes sociales.
Temas:
- móvil
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
-
El único motivo por el que te pueden cambiar de asiento en el avión después de hacer el check -in
-
Adiós al edredón: su sustituto es más cómodo, ocupa menos y es tendencia en los hoteles de lujo
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Georgia hoy: Yeremy Pino apunta a titular
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: muere ahogado en un canal de riego el primer lince ibérico de Palencia
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma