Las costumbres que más molestan a los turistas que nos visitan: no las soportan
La sobremesa es una costumbre española que los turistas no entienden
Es como Maldivas pero mucho más barato: el destino perfecto si ya estás pensando en tus próximas vacaciones
Viajar por el mundo por menos de 20 euros es una realidad: el truco que está volviendo loco a Ryanair
En 2023, España superó los 85 millones de turistas internacionales, registrando un aumento del 18,7% respecto a 2022 y un 1,9% más que en 2019, alcanzando los 85.056.528 visitantes. El gasto turístico también batió récords, con 108.662 millones de euros, un 24,7% más que en el año anterior y un 18,2% superior a los niveles prepandemia. El gasto promedio por turista fue de 1.278 euros, mientras que el gasto diario alcanzó los 175 euros, evidenciando un crecimiento del turismo de calidad. Además, la estancia media se incrementó a 7,3 días.
Reino Unido fue el principal mercado emisor, con 17,3 millones de turistas, seguido de Francia y Alemania. Sin embargo, Estados Unidos destacó como el mercado con mayor crecimiento, con un aumento del 38,7% en llegadas y un 50% más en gasto. Cataluña se posicionó como el destino preferido, recibiendo más de 18 millones de turistas, seguida de Baleares y Canarias. En términos de gasto, Cataluña y Canarias encabezaron la lista, superando los 20.000 millones de euros. En diciembre de 2023, España también rompió récords al recibir 5,2 millones de turistas, un aumento del 26,2% interanual.
Las costumbres españolas que odian los turistas
En los años sesenta, España transformó su imagen turística con el eslogan «Spain is different!», una campaña que utilizó la percepción negativa del país como un atractivo para turistas en busca de liberación de los convencionalismos. Esta estrategia ayudó a cambiar la imagen de España de un país subdesarrollado a un destino turístico atractivo, conocido por su gran oferta de ocio, paisajes y cultura fascinante. Sin embargo, algunos de los antiguos estereotipos todavía persisten en la percepción que los extranjeros tienen de nuestro país.
Entre las costumbres españolas que resultan incomprensibles para los visitantes está la siesta, que algunos consideran una pérdida de tiempo, aunque estudios recientes sugieren que una siesta breve puede ser beneficiosa.
Otra tradición es la sobremesa, una prolongación de las comidas para socializar, que choca con la cultura de los extranjeros acostumbrados a comidas rápidas. La falta de puntualidad y los horarios de comida y fiesta en España también sorprenden a quienes vienen de culturas donde la puntualidad y la eficiencia son prioritarias. Estos aspectos de la cultura española siguen siendo difíciles de entender para muchos turistas.
Horarios de comida
La comida es un momento clave del día, con horarios que varían considerablemente entre países. En algunos lugares, como Noruega, Suecia y Finlandia, el almuerzo se realiza temprano, entre las 11:00 y las 11:30, una costumbre muy distinta de la española. En España, el se come entre las 13:30 y las 15:00, siendo uno de los países con horarios más tardíos para la comida. Rusia y Polonia también siguen horarios similares, mientras que Grecia es el país donde se almuerza más tarde, alrededor de las 15:30.
En contraste, en países como Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido, Bélgica y los Países Bajos, la comida tiene lugar entre las 12:00 y las 12:30, lo que representa un término medio en comparación con España. Las diferencias en los horarios de comida reflejan las diversas costumbres culturales y laborales de cada país.
Siesta
El origen de la siesta se remonta a la Antigua Roma, donde «la hora sexta», es decir, el mediodía, era el momento de descanso durante el día más caluroso. En España, la práctica se popularizó tras la Guerra Civil, cuando los trabajadores, con múltiples empleos, aprovechaban la pausa del mediodía para descansar y recuperar energías.
Biológicamente, la siesta responde a la necesidad natural de descanso después de comer, cuando la sangre se concentra en el sistema digestivo. Sus beneficios son numerosos: reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares al disminuir el estrés y la presión arterial, y mejora la concentración y el aprendizaje.
Estudios de la Universidad de Berkeley y de la Escuela de Medicina de Harvard revelan que una siesta puede potenciar la memoria, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas al facilitar el almacenamiento de información y la conexión de ideas durante el sueño REM.
Costumbres internacionales que sorprenden a los viajeros
Visitar un país implica no es sólo ver sus monumentos; también significa conocer y respetar sus costumbres. En el sur de China, por ejemplo, es habitual dejar la mitad de un pescado sin tocar para evitar la mala suerte.
En Tailandia, la cabeza se considera la parte más sagrada del cuerpo, mientras que los pies son vistos como impuros; por lo tanto, tocar la cabeza de alguien es un gran error y hay que disculparse inmediatamente si sucede. En Austria, las propinas sólo se dan por un servicio excepcional.
Los saludos también varían: en Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, los hombres se saludan frotando sus narices en lugar de estrecharse la mano. En Corea del Sur, es crucial esperar a que la persona mayor de la mesa comience a comer, y en Afganistán, recoger y besar un trozo de pan que se ha caído es un signo de respeto hacia la comida.
Comprender y respetar estas costumbres locales enriquece la experiencia de viaje.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad española que nadie quiere visitar y el motivo te pone los pelos de punta
-
Un catalán dice esto sobre Madrid y lo que confirma deja sin palabras a todos: «Es una ciudad…»
-
La OCU lo confirma: ésta es la mejor agua del grifo de toda España y en Madrid se van a enfadar
-
Una limpiadora del Palacio de Buckingham cuenta el mejor truco para dejar los cristales relucientes
-
‘National Geographic’ no lo ha dudado: esta piscina natural es la mejor de España por sus aguas turquesas
Últimas noticias
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal