Cosas que no sabes sobre los cocodrilos
Son animales muy rápidos que pueden atacar sin que nos enteremos. Pero siempre nos queda mucho por saber sobre los cocodrilos.
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Son animales muy rápidos que pueden atacar sin que nos enteremos. Pero siempre nos queda mucho por saber sobre los cocodrilos.
Tienen fama de enigmáticos, misteriosos, y muy peligrosos. Descubrimos mucho más sobre los cocodrilos en este artículo.
Cómo es su mordedura
La mordedura del cocodrilo es una de las más importantes y poderosa del mundo y del reino animal. Destaca que tiene 1.800 kilos de fuerza. Por esto mismo suelen cortar a sus presas con los dientes y hasta es de remarcar que hay nuevos dientes que crecen y reemplazan aquellos que se suelen romper, que son muchos por su fuerza.
Cuánto pueden estar sin respirar
Pueden permanecer 1 hora sin respirar bajo el agua. Esto es gracias a su particular hemoglobina sanguínea. Además, puesto que las fosas nasales y sus ojos se encuentran en la parte superior de la cabeza pueden ver y respirar cuando reposan en el agua.
Cuál es la especie más mayor
Se trata del cocodrilo marino (Crocodylus porosus) que el más grande medía 8,5 m y pesaba 1.700 kg. Luego encontramos al cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus), con ejemplares que sobrepasan los 6 m y casi 750 kg de peso.
Cuáles son los más peligrosos
El más peligroso es el cocodrilo marino (Crocodylus porosus), seguido del Nilo (Crocodylus niloticus. A destacar que si ves un cocodrilo con la boca abierta, no significa que te va a atacar. Está tratando de refrescarse mientras suda por la boca.
Diversos tipos
Hay diversidad de tipos de cocodrilos. Si destacamos los de América hay cuatro especies de cocodrilos: el cubano, el cocodrilo pardo o lagarto negro, el de Orinoco, el cocodrilo amarillo. Y en general, encontramos el aligátor americano, el del Nilo, el marino, el cocodrilo gravial, y muchos otros que habitan en distintas partes del planeta.
¿Cómo se reproducen?
La reproducción de los cocodrilos es a través de huevos. Las hembras pueden poner de 10 a 40 huevos con cascarón duro en un nido excavado en el suelo y una vez nacen las crías producen una vocalización que induce a la hembra a ayudarlas a salir del nido. Están al lado de la madre varios meses, luego van libres pero muchas mueren por la depredación de otros animales.
Temas:
- Cocodrilos
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda