Cosas que te pueden pasar al viajar en avión
Es posible que sufras dolor en los oídos por la presión
Para muchas personas, viajar en avión es una experiencia muy estresante, mientras que para otros es como un viaje en autobús. Sin embargo, en un avión pueden surgir algunos problemas ante los cuales te conviene estar preparado.
Te duelen o se te tapan los oídos de manera habitual. Cuando el avión comienza a descender, es probable que la presión atmosférica haga que se te tapen los oídos o que te duelan. Pero esto es algo muy común, y para evitarlo puedes bostezar, tragar, soplar, taparte la nariz y la boca y soplar, o masticar chicle.
Tu avión sufre un retraso como algo habitual y normal. Lamentablemente, es muy común que al viajar en avión, el vuelo se retrase debido a tormentas y a otro sinfín de factores. No hay mucha solución.
Lo que tienes que hacer en ese caso es reclamar el cambio de pasaje, que te ofrezcan una estadía en un hotel (si estás en tránsito) o comunicarte con expertos que se ocupan de todo por ti, como FlightRight, un servicio gratuito.
Descubre qué más te puede pasar al viajar en avión
Te emborrachas con un trago de alcohol. O sea, si bebes una copa en el avión, te emborracharás más rápido debido a la altitud. En este caso, lo mejor que puedes hacer es ir preparado y pedir un trago sin alcohol para evitar inconvenientes.
Tu cuerpo se hincha, ya que al viajar en avión a muchas personas se le hinchan los pies o las pantorrillas, pero es muy normal, debido a la presión. Lo que debes hacer en este caso es levantarte cada hora y caminar un poco por los pasillos.
Si tienes miedo a volar, es muy posible que te sientas mal, tengas náuseas o mareos durante el viaje. Esto es muy común, pero generalmente no es más que un síntoma de ansiedad.
Lo mejor que puedes hacer en este caso es relajarte, hacer un ejercicio de respiración abdominal para reducir tu estrés y entretenerte en algo que te haga olvidar tus miedos, como llevar un buen libro que te atrape y que no puedas parar de leer.
Al viajar en avión, muchas cosas pueden surgir, pero siempre ten en mente que las probabilidades de que ocurra un accidente son mínimas, e incluso es más probable que tengas un accidente en carretera y no en un avión.
Respira, mantente calmado y llegarás a destino sin tener ningún problema que no puedas solucionar.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
La eólica desafía a Trump: levantará un megaparque en las inmediaciones de su campo de golf
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria