¿Correr con mascarilla es perjudicial para la salud? Investigadores chinos tienen la respuesta
La ley de 'nueva normalidad' ya está vigente en España
Esta semana ha entrado en vigor la conocida como ley de ‘nueva normalidad’, que establece la obligatoriedad en el uso de la mascarilla en la vía pública, en espacios cerrados de uso público y en espacios al aire libre, aunque se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros. Ahora hay quienes se preguntan si correr con mascarilla es perjudicial para la salud. Pues bien, los investigadores de la Universidad de Xi’an Jiaotong (China) tienen la respuesta.
El peligro de correr con mascarilla para el sistema respiratorio y cardiovascular
El trabajo de los investigadores de la Universidad de Xi’an Jiaotong, ha sido publicado en la revista ‘Cardiovascular Innovations and Applications’. Las conclusiones son claras: hacer ejercicio físico con la mascarilla puesta puede provocar efectos perjudiciales en el sistema cardiovascular, como arritmias cardíacas.
¿Cuál es el riesgo de muerte súbita por el uso de la mascarilla mientras se hace deporte? Los investigadores aseguran que es extremadamente bajo, excepto en personas que tengan comorbilidades cardíacas previas. Aún así, creen que es esencial que los corredores lleven una mascarilla específica. La mascarilla debe proteger del coronavirus y al mismo tiempo evitar los efectos secundarios derivados de la falta de oxígeno.
¿Qué dice la Organización Mundial de la Salud?
Los investigadores chinos han llegado a la misma conclusión que la Organización Mundial de la Salud. En diciembre de 2020 la OMS emitió un informe explicando que las personas no deberían utilizar mascarilla durante la actividad física de alta intensidad porque afecta a su capacidad de respiración. En el informe también proporcionó una serie de consejos para hacer deporte al aire libre: mantener la distancia de 1,5 metros y asegurarse una buena ventilación.
Por su parte, la doctora Caitlin Lewis aclara que llevar mascarilla disminuye notablemente el flujo de aire, haciendo que respirar sea más complicado. No disminuye el oxígeno ni retiene el dióxido de carbono, pero sí afecta al ritmo y al rendimiento. Por este motivo, es normal sentirse más fatigado de lo normal.
En cualquier caso, la mascarilla no es obligatoria para personas que tengan alguna enfermedad respiratoria que pueda agravarse por el uso de la mascarilla. Tampoco se exige llevarla a la hora de correr o hacer deporte de manera individual al aire libre.
Temas:
- Coronavirus
- mascarillas
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena