Corre a mirar tus monedas de 2 euros: podrías haber sido estafado
La verdadera razón por la que las monedas tienen un borde
Una sola moneda te puede solucionar la vida: el pastizal que te pagan si tienes esto en casa
Busca bien en tu cartera: las monedas de 50 céntimos que valen un pastizal
Si tienes monedas de 2 euros, es el momento de que las revises todas porque podrías haber sido víctima de una estafa. El timo de las monedas falsas no es nada nuevo: los estafadores aprovechan que algunas tienen un diseño muy similar a otras monedas extranjeros con un valor inferior. En esta ocasión, la Guardia Civil alerta de que algunos delincuentes están poniendo en circulación liras turcas como si fueran monedas de 2 euros.
¡Cuidado con las monedas de 2 euros!
Ambas monedas son muy parecidas, así que el engaño es sencillo. Sin embargo, la lira turca apenas vale 0,30 céntimos, así que es más de seis veces menos que el valor de una moneda de 2 euros, así que hay que tener mucho cuidado.
“Las pasan por 2 euros por su parecido y realmente valen 0,32 €. #Quenotelacuelen”, escribe la Guardia Civil en su cuenta oficial de Twitter.
Es cierto que podemos caer en el engaño, porque muchas veces cuando nos dan las vueltas al pagar en el supermercado o en el bar no nos fijamos en las monedas. Pero, una vez las revisamos, rápidamente nos daremos cuenta de la estafa, porque, tal y como se puede observar en las imágenes compartidas por la Guardia Civil, no tienen nada que ver.
En una cara de la lira turca aparece el el número 1 acompañado de una luna y una estrella junto con la inscripción “Yeni Türk Lirasi”. En la otra cara está grabado el retrato de Kemal Atatürk, presidente de la República de Turquía, junto con la inscripción “Turkiye Cumhuriyeti”.
¡¡Ojito!!
Estas son liras turcas
Las pasan por 2 euros por su parecido y realmente valen 0,32 €#Quenotelacuelen pic.twitter.com/B1zyqzWPSD— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) November 13, 2022
La moneda de 2 euros también es simular a otras moneda como los 10 pesos uruguayos (0,20 euros) o la moneda de dos pesos argentinos (0,017 euros al cambio).
Nadie está a salvo de ser víctima de esta estafa. Lo único que nos queda es tener mucho cuidado a la hora de pagar en efectivo, y comprobar siempre las monedas que nos devuelven.
Ahora bien, algunos usuarios han respondido al tweet de la Guardia Civil contando que ellos recibieron una lira turca en lugar de una moneda de 2 euros en una máquina expendedora. En este caso, no hay nada que podamos hacer.
Temas:
- Monedas
Lo último en Curiosidades
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor
-
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
-
Casi nadie sabe que existe y es muy importante: el compartimento secreto del lavavajillas que evita desgracias
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años