Conoce las olas de piedra
Las olas de piedra se encuentran en una insólita zona natural que está en el estado de Arizona (Estados Unidos), y que pertenece a la reserva Paria Canyobn-Vermillion Cliffs Wilderness y que se llama popularmente The Wave ( ‘la ola’). La forma tan particular de estas solas de piedras areniscas en varios tonos, con remolinos y giros, es resultado del paso de la erosión del viento durante siglos.
Los científicos dicen que las que fueron dunas de arena pasaron a convertirse en roca dura y compacta, produciéndose una calcificación en capas verticales y horizontales, dando el aspecto tan increíble que hoy en día tienen.
Para conocer las olas de piedra es necesario un pase
Si queremos conocer este lugar es necesario solicitar un permiso de acceso y se conceden unos diez al día. Sin lugar a dudas, hablamos de una cuota bastante reducida. El motivo es que hablamos de una formación de la naturaleza bastante frágil en la que los visitantes tienen que tener precaución para no causar daños en el mismo entorno.
Quienes quieren viajar a este lugar, tienen que solicitar este pase al centro de visitantes de Kanab con varios meses de antelación. Eso sí, no todos está perdido para quienes quieren ver las olas de piedra sin la solicitud, puesto que diariamente se hace un sorteo de diez pases entre los excursionistas que llegan hasta allí sin ella.
Además del desafío que es conseguir el pase, antes no se llegaba a ofrecer mapa alguno para orientarse en el recorrido, solo las instrucciones que daban los guardar de este paraje. Actualmente por la gran cantidad de personas que se perdían en la zona, ahora, además del permiso para visitar este lugar, vienen las coordenadas en GPS de varios puntos de la ruta y un mapa fotográfico. Esto no hace que con frecuencia algunos visitantes tengan problemas de orientación.
Piensa en la época en que las visitas
Es necesario tener en cuenta esto, puesto que en verano la zona puede llegar a alcanzar con frecuencia temperaturas del orden de cuarenta grados centígrados. Todo ello hace que si el plan es visitar «The Wave» en los meses veraniegos, el viaje hay que empezarlo muy temprano, llevar agua , algo de comida y la cabeza deberá estar optimamente cubierta con una gorra o sombrero.
Estamos ante un lugar muy bello que merece la pena visitar, aunque como has podido ver, no es tan fácil ser uno de los afortunados en poder disfrutarlo.
Temas:
- Naturaleza
- Turismo
Lo último en Curiosidades
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
Palomitas y ecología: cine infantil gratuito en el Jardín Botánico para aprender a cuidar el planeta
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025