¿Cuáles son las cualidades de la música?
Escuchar música clásica mejora el rendimiento del cerebro
Efectos de la música en tu mascota
5 beneficios de escuchar música que te ayudarán
La música es una de las manifestaciones artísticas más conocidas del mundo. Las cualidades de la música son innegables y genera todo tipo de estímulos y pensamientos en las personas, la mayoría, de gran placer. Se trata de una de las artes más diferentes y con más evolución que se conoce, además de estar al alcance de cualquiera que quiera tocar un instrumento o escribir música.
Aunque existen muchas personas que tienen un don especial para la música, cualquiera puede aprender a tocar un instrumento y, como mucho trabajo, trabajar en el mundo de la música, un sector tan amplio como complicado.
Cualidades de la música
Aunque la música también tiene un aspecto muy subjetivo, tiene ciertas cualidades que debemos conocer para saber en qué se basa.
Sonido
Se trata del fenómeno físico que hace posible la música. Las vibraciones de ondas que se van propagando por un medio elástico como es el aire en este caso, que da lugar a una serie de fenómenos ordenados y compuestos de lo que el resultado es una obra musical.
El sonido audible por los humanos es el que manda ondas sonoras y ondas acústicas cuando existen oscilaciones en la presión del aire que se convierten en onda mecánicas que las percibe el cerebro.
Melodía
Se trata, a grandes rasgos, de la capacidad sonora que tiene un instrumento y de las cualidades para la música que tenga para ejecutarla el propio músico. La melodía es el alma de una canción.
Armonía
Es uno de los elementos más importantes de la formación musical. La armonía es básica para que, a través de ideas, podamos expresar la música que será completada con otros elementos que compondrán una canción u obra musical.
Ritmo
Se refiere a los tonos y a las repeticiones de estos, además de saber cómo se desenvuelven dentro de una obra musical. El ritmo no es fijo, y variará según el género o el tipo de música que toquemos. El ritmo no es el mismo si hacemos rock, jazz o reguetón.
Tono
Es la frecuencia en la que se emiten los sonidos. Gracias al tono se arman las combinaciones perfectas para desarrollarse a partir de las claves.
Género musical
Se trata de una de las cualidades de la música que más interpretaciones puede tener. Los géneros se han ido desarrollando a lo largo de los años y han evolucionado con el tiempo.
El reconocimiento de un género se produce mediante la instrumentación, el estilo o el contexto histórico en el que se desarrolla. Los géneros en ocasiones son difíciles de reconocer ya que a lo largo de los años se producen fusiones de géneros que pueden englobar varios estilos.
Temas:
- Música
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los rieles de las ventanas sucios con este truco: relucientes al instante
-
El nuevo idioma que ha nacido en Estados Unidos: cada vez lo usa más gente
-
Esta es la forma correcta de lavar el brócoli para quitarle todas las lombrices
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo explica una experta en limpieza
-
Ni fresas ni plátanos: la fruta que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un informe
Últimas noticias
-
Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no jugará contra el Valencia y es duda para la Champions
-
Yolanda, ¿vas a marcar los productos israelíes con una estrella amarilla?
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico