¿Cuáles son las cualidades de la música?
Escuchar música clásica mejora el rendimiento del cerebro
Efectos de la música en tu mascota
5 beneficios de escuchar música que te ayudarán
La música es una de las manifestaciones artísticas más conocidas del mundo. Las cualidades de la música son innegables y genera todo tipo de estímulos y pensamientos en las personas, la mayoría, de gran placer. Se trata de una de las artes más diferentes y con más evolución que se conoce, además de estar al alcance de cualquiera que quiera tocar un instrumento o escribir música.
Aunque existen muchas personas que tienen un don especial para la música, cualquiera puede aprender a tocar un instrumento y, como mucho trabajo, trabajar en el mundo de la música, un sector tan amplio como complicado.
Cualidades de la música
Aunque la música también tiene un aspecto muy subjetivo, tiene ciertas cualidades que debemos conocer para saber en qué se basa.
Sonido
Se trata del fenómeno físico que hace posible la música. Las vibraciones de ondas que se van propagando por un medio elástico como es el aire en este caso, que da lugar a una serie de fenómenos ordenados y compuestos de lo que el resultado es una obra musical.
El sonido audible por los humanos es el que manda ondas sonoras y ondas acústicas cuando existen oscilaciones en la presión del aire que se convierten en onda mecánicas que las percibe el cerebro.
Melodía
Se trata, a grandes rasgos, de la capacidad sonora que tiene un instrumento y de las cualidades para la música que tenga para ejecutarla el propio músico. La melodía es el alma de una canción.
Armonía
Es uno de los elementos más importantes de la formación musical. La armonía es básica para que, a través de ideas, podamos expresar la música que será completada con otros elementos que compondrán una canción u obra musical.
Ritmo
Se refiere a los tonos y a las repeticiones de estos, además de saber cómo se desenvuelven dentro de una obra musical. El ritmo no es fijo, y variará según el género o el tipo de música que toquemos. El ritmo no es el mismo si hacemos rock, jazz o reguetón.
Tono
Es la frecuencia en la que se emiten los sonidos. Gracias al tono se arman las combinaciones perfectas para desarrollarse a partir de las claves.
Género musical
Se trata de una de las cualidades de la música que más interpretaciones puede tener. Los géneros se han ido desarrollando a lo largo de los años y han evolucionado con el tiempo.
El reconocimiento de un género se produce mediante la instrumentación, el estilo o el contexto histórico en el que se desarrolla. Los géneros en ocasiones son difíciles de reconocer ya que a lo largo de los años se producen fusiones de géneros que pueden englobar varios estilos.
Temas:
- Música
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta en la entrada de tu casa: la va a llenar de energías negativas, según el Feng Shui
-
La peligrosa estafa del cigarro y el bolso que ya preocupa en España: está a punto de llegar
-
Soy jardinero y este es el sencillo truco que siempre recomiendo para que las plantas de interior exploten de flores
-
El mayor yacimiento de petróleo del mundo: es el más valioso y misterioso del planeta
-
El refrán que decimos a diario en toda España pero nadie sabe que aparece en la segunda parte del Quijote
Últimas noticias
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano
-
Chicote confiesa la verdadera razón por la que no saludó a Broncano y Lalachus en las Campanadas
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
Los Reyes Felipe y Letizia ya están en la Basílica para asistir al funeral del Papa Francisco
-
Muere Pere Sampol, histórico dirigente del PSM y referente del soberanismo en Baleares