Curiosidades
Curiosidades

Confirmado: es obligatorio tener esto en tu casa a partir de ahora

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Desde el 31 de marzo de 2025, todas las viviendas en Valladolid, tanto nuevas como ya existentes, deberán contar con detectores de humo ópticos autónomos. Esta normativa se enmarca dentro de los esfuerzos del Ayuntamiento para mejorar la seguridad de los hogares y reducir el riesgo de incendios. En este contexto, se ha lanzado la campaña educativa «Pequeños dispositivos, grandes salvavidas», con el objetivo de informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de instalar estos dispositivos.

La campaña se presentó en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial por los concejales de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, y de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona, acompañados por el director del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Valladolid, Javier Reinoso. En su intervención, destacaron la relevancia de esta medida frente a los incendios, y la necesidad de concienciar a los ciudadanos sobre los beneficios de estos pequeños dispositivos.

Instalación de detectores de humo en las viviendas

Valladolid ha sido pionera en la implementación de esta medida. Aunque en España la obligatoriedad de los detectores de humo en viviendas todavía se encuentra en fase de estudio, el Ayuntamiento de Valladolid decidió adelantarse y aplicar esta normativa a nivel local. La actualización del PGOU en 2020 incluyó esta propuesta, lo que permitió a la ciudad establecer un plazo de cuatro años para que las viviendas existentes se adaptaran a la nueva normativa.

Así, desde el 31 de marzo de 2025, todas las viviendas, tanto las de nueva construcción como las reformadas, deben cumplir con la obligatoriedad de instalar detectores de humo ópticos autónomos.  La normativa estipula que al menos uno de estos dispositivos debe colocarse en el pasillo distribuidor o vestíbulo de cada vivienda. Aunque el reglamento permite que los residentes instalen un único detector en estas zonas comunes, se recomienda colocar más de uno, especialmente en aquellas estancias que lo sugiera la descripción técnica del modelo elegido.

«Por aplicación del artículo 433.2 de la normativa urbanística del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente en Valladolid, desde el 31 de marzo de 2025 será obligatoria la instalación de detectores de humo ópticos autónomos en todas las viviendas, tanto de nueva construcción como ya existentes. Deberá colocarse al menos uno en el pasillo distribuidor o vestíbulo de cada vivienda y es aconsejable en las estancias que sugiera el modelo de detector en su descripción técnica».

Este tipo de iniciativas son esenciales para reducir los riesgos de incendios urbanos. Además de la implementación de esta normativa, el Ayuntamiento también ha llevado a cabo diversas actividades formativas para educar a la población sobre la importancia de prevenir incendios y actuar con eficacia en caso de emergencia. La campaña «Pequeños dispositivos, grandes salvavidas» es solo una de las muchas acciones que buscan fomentar la autoprotección en el hogar y reducir las víctimas y los daños causados por incendios.

A nivel nacional, la legislación sobre la instalación de estos dispositivos se lleva estudiando desde 2022, con la intención de incorporarlos en el Código Técnico de Edificación. A medida que se tomen decisiones en este sentido, es probable que otras ciudades sigan el ejemplo de Valladolid y establezcan regulaciones similares para mejorar la seguridad en sus comunidades. El éxito de la campaña en Valladolid podría servir como modelo para otras ciudades que deseen implementar medidas similares, y se espera que el interés por la instalación de detectores de humo crezca significativamente en los próximos años.

Ventajas

Los incendios domésticos siguen siendo una de las principales causas de muertes, lesiones y pérdidas materiales en los hogares. Cada año, las estadísticas muestran una alarmante cantidad de víctimas y daños, lo que resalta la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas efectivas. En este contexto, los detectores de humo se han convertido en una herramienta vital para prevenir tragedias. Estos dispositivos permiten alertar a los residentes a tiempo de la presencia de humo, brindándoles la oportunidad de actuar rápidamente, evacuar y contactar a los servicios de emergencia antes de que la situación empeore.

Desde el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) y Protección Civil (PC), se han impulsado diversas campañas para sensibilizar y educar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención de incendios y la autoprotección. La instalación de detectores de humo en las viviendas representa un avance significativo en la seguridad doméstica, ya que contribuye a la detección temprana de incendios. Estos dispositivos permiten una respuesta más rápida, evitando la propagación del fuego y dando tiempo a los bomberos para intervenir de manera más eficaz.

La campaña «Pequeños dispositivos, grandes salvavidas» del Ayuntamiento de Valladolid subraya la importancia de tomar medidas preventivas contra los incendios domésticos. Teniendo en cuenta que los incendios siguen siendo una de las principales causas de tragedias evitables, la obligación de instalar detectores de humo en todas las viviendas es un paso fundamental.