Confirmado por los expertos: los mosquitos del dengue resisten la fumigación gracias a una mutación genética
Importante comunicado para las personas que tienen hámsteres y niños en casa
Alerta por el tiburón blanco más grande jamás visto: estas zonas están en peligro
Luto en el mundo animal: adiós a esta ave europea con la primera extinción global
Un estudio publicado en Parasites & Vectors, liderado por científicos argentinos del CONICET, la Fundación Mundo Sano y el Instituto Oswaldo Cruz de Río de Janeiro (Brasil), ha revelado un hallazgo preocupante: los mosquitos Aedes aegypti, transmisores del dengue, han desarrollado resistencia a los insecticidas piretroides utilizados en las fumigaciones.
Esta resistencia es el resultado de una mutación genética que les permite evadir los efectos de los químicos, lo que plantea un desafío para el control de esta enfermedad que afecta a miles de personas.
¿Cómo una mutación genética hace que los mosquitos del dengue sean inmunes?
La investigación identificó una mutación genética en los mosquitos Aedes aegypti que les confiere resistencia a los piretroides, una clase de insecticidas comúnmente utilizada para controlar las poblaciones de mosquitos.
Laura Harburguer, directora del estudio e investigadora del CONICET, explica que se detectó una nueva mutación del ADN en los mosquitos locales, demostrando su relación con la resistencia a los piretroides.
En colaboración con el Instituto Oswaldo Cruz, se encontró la mutación V410L, además de las ya conocidas F1534C y V1016I, en los mosquitos del norte argentino.
«Bajo estrictas medidas de bioseguridad criamos estos huevos en nuestro laboratorio hasta llegar a adultos, y comprobamos que todas las poblaciones evaluadas tenían una muy elevada resistencia a piretroides cuando los exponíamos a dosis normalmente letales», dice Harburguer en declaraciones recogidas por Cronista.
«Evaluamos hasta 10 veces las dosis que se utilizan y los mosquitos siguen siendo resistentes», añade.
Paula González, primera autora del estudio e investigadora del CONICET, destacó en declaraciones publicadas en El Economista que la evaluación toxicológica reveló que la presencia de tres mutaciones genéticas en los mosquitos analizados está relacionada con «la elevada resistencia a los piretroides».
Alternativas ante la resistencia de los mosquitos a los piretroides
Ante la creciente resistencia de los mosquitos a los insecticidas convencionales, los investigadores exploraron alternativas para el control del vector del dengue. El equipo probó el pirimifosmetil, un insecticida que mostró un 100% de eficacia en las pruebas.
Aunque aún no está aprobado en Argentina, la OMS lo recomienda para el control de Aedes aegypti en otros países. Harburguer sugiere que su uso debe complementarse con medidas integrales para evitar que se genere resistencia.
¿Qué medidas se pueden implementar para evitar la propagación del dengue?
Además del uso de insecticidas alternativos, es fundamental implementar medidas integrales para el control del dengue. Éstas son algunas de ellas:
- Eliminar criaderos: vaciar, cubrir o eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua.
- Control de larvas.
- Utilizar repelentes: aplicar repelentes de mosquitos en la piel y la ropa, buscando productos que contengan DEET, picaridina o aceite de eucalipto limón.
- Usar ropa protectora: vestir ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente durante las primeras horas de la mañana y al atardecer.
- Mantenimiento de piscinas: asegurarse de que las piscinas estén en condiciones adecuadas, con el agua en movimiento o tratada con cloro.
- Participación comunitaria: la participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito de las estrategias de prevención y control del dengue.
La implementación de estas medidas de manera coordinada y sostenida es esencial para proteger a la población del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
Lo último en Curiosidades
-
La OCU alerta sobre la estafa que arrasa en España con la que han robado millones de euros
-
Adiós a pagar por desayunar en los hoteles: el truco para que te lo regalen que casi nadie conoce
-
Ni el de molde ni los brioches: este es el mejor pan para torrijas de Semana Santa, según la OCU
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales