Comprar un búnker en España es posible: precios y dónde están
Estos son los búnkers o refugios nucleares en España donde puedes esconderte si estalla la guerra
Un bunker de lujo para los millonarios que quieran refugiarse del fin del mundo
¡Sólo quedan 100 segundos para el apocalipsis! El reloj del fin del mundo
Aunque en España no es una práctica demasiado extendida, en otros países como Estados Unidos la compra de búnkeres por parte de multimillonarios es algo común. Sin embargo, los conflictos que han tenido lugar en los últimos años han aumentado el interés por la compra de este tipo de refugios en nuestro país: la pandemia del Covid-19, el aviso de Austria de un posible apagón mundial, la guerra de Ucrania… Pero, ¿realmente es posible tener un búnker en España? Lo cierto es que sí.
¿Qué es un búnker?
Lo primero y más importante es saber qué es exactamente un búnker. Francisco Márquez, fundador de Underground Building, ha hablado con ‘Idealista News’ y ha explicado que un búnker es un refugio subterráneo construido de hormigón que puede resistir a los bombardeos. ¿Y qué ocurriría en caso de una bomba nuclear? «Si cae encima de la estructura, no habría posibilidad de supervivencia, pero si cae en las inmediaciones sí».
Un búnker debe contar con instalaciones que permitan la renovación del aire para que los inquilinos puedan sobrevivir en el interior, así como baterías de energía o generadores. Tiene que estar construido a, al menos, 10 metros de profundidad, y la losa de hormigón debe tener como mínimo un metro de grosor. El equipamiento es muy similar al de una vivienda, pero el refugio tiene filtros radiactivos y bacteriológicos.
Comprar un búnker en España
Underground Building nació en el año 2018 de la mano de Francisco Javier Márquez. Se dedica a la construcción de búnkeres, y desde que comenzó la guerra de Ucrania el interés por este tipo de construcciones ha aumentado un 90%.
Pero, ¿cuánto cuesta comprar un búnker en España? El refugio más pequeño, que es algo similar a una habitación del pánico, tiene un precio de 30.000 euros. Las construcciones más amplias y sofisticadas pueden superar el millón de euros.
«Un búnker tiene que tener una entrada y salida, debe ser confortable, que aguante el peso y tenga unos filtros antibacterianos y antinucleares que impidan el acceso de la radiación», señala el fundador.
Claro que también cabe la posibilidad de comprar un búnker que ya está construido. Hace dos meses salió a la venta una casa unifamiliar situada a 40 kilómetros de Madrid que contaba con un búnker de granito de la Guerra civil española.
Por último, cabe señalar que Suiza es el país del mundo con mayor cantidad de búnkeres anti-radiactivos. Mientras, Suecia, cuenta con suficientes plazas para albergar al 80% de la población.
Temas:
- Guerra
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Imprescindible y circular: el crucial viaje de la industria del plástico hacia la sostenibilidad
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla