Cómo saber si el salmón es salvaje o de piscifactoría mirando su cola
Fíjate bien en la cola para saber si el salmón es salvaje o de piscifactoria
Los beneficios de comer salmón
Los tres ingredientes que le añade al salmón Arguiñano
No falla casi nunca: las personas de clase media-baja jamás dicen ninguna de estas 7 frases tan habituales
Rosalía la ha puesto de moda pero viene de mucho antes: el origen de la expresión hacer la 13-14
Si un filete de salmón es salvaje o de piscifactoría, lo más probable es que se indique en la etiqueta. La gente suele darle prioridad al que es salvaje y en todas partes, desde los menús de los restaurantes hasta las pescaderías, quieren que lo sepas (y agregarán un punto de precio para reflejarlo). Sin embargo, no siempre puedes confiar en una etiqueta, desafortunadamente o puede que también, dicha etiqueta se rompa o no indique claramente la procedencia. Descubramos a continuación, cómo saber si el salmón es salvaje o de piscifactoría mirando su cola.
Cómo saber si el salmón es salvaje o de piscifactoría
La buena noticia es que hay algunas cosas que puede tener en cuenta. Si tiene la suerte de tener todo el pez intacto frente a ti, echar un vistazo a su cola te ofrecerá una pista bastante infalible sobre si fue atrapado en el mar o creció en una granja. Un salmón salvaje tendrá una cola más grande en forma de abanico que su amigo de piscifactoría. ¿Qué causa esto, y de qué otra manera puede notar la diferencia entre los dos si no se encuentra la cola?
¿Por qué difieren las colas y qué más puedes buscar?
Esa gran aleta en forma de abanico es apta para navegar en aguas abiertas. Es ancha y plano y perfecta para nadar; piensa en las aletas mientras bucea. Los peces de piscifactoría a menudo tienen colas un poco más pequeñas y andrajosas por pasar su tiempo en tanques abarrotados con otros salmones, a menudo mordiéndose el apéndice del otro.
Si no tienes el pescado entero frente a ti o de hecho, lo que tienes delante es una caja de filetes, hay otras formas de detectar los salvajes. Uno es el color de la carne. En su mayor parte, el salmón salvaje tiene un tono rojo anaranjado intenso y profundo. De cultivo será más pálido y de color más rosado. El tono más profundo del salmón salvaje proviene del krill de color naranja que comen. Algunas variedades silvestres son de color más claro, pero el tono rosado de los cultivados en oposición a un tono más coral puede servir como indicador.
Otra cosa en la que fijarse la tenemos en el marmoleado. El salmón de piscifactoría tendrá un veteado de grasa blanca más grueso, ya que no nada contra la corriente ni hace ejercicio. Están en esos corrales superpoblados sin moverse mucho.
Temas:
- Peces
Lo último en Curiosidades
-
No falla casi nunca: las personas de clase media-baja jamás dicen ninguna de estas 7 frases tan habituales
-
Así conseguían las abuelas que el baño no oliese a humedad: un truco con un ingrediente sencillo
-
Rosalía la ha puesto de moda pero viene de mucho antes: el origen de la expresión hacer la 13-14
-
Ni se te ocurra tapar el jamón con su propia piel: una de las mejores marcas de España te cuenta el motivo
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
Últimas noticias
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 24 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes, 24 de noviembre de 2025
-
Alineación del Barcelona contra el Chelsea: Flick recupera a De Jong
-
Horario del Chelsea – Barcelona: cuándo se juega y dónde ver por televisión gratis en directo y en vivo online la Champions League