Cómo limitar el reenvío de mensajes en grupos de WhatsApp
La limitación de reenvíos ayuda a luchar contra la proliferación de fake news
Se ha comenzado a limitar el reenvío de mensajes en grupos de WhatsApp, especialmente en las actualizaciones que ha hecho en la India para contrarrestar los bulos que aparecen en su plataforma en pleno período electoral.
El reenvío de mensajes es uno de los puntos principales, sostiene la empresa, para limitar los reenvíos de fake news, o noticias falsas.
Reenvío de mensajes en grupos de WhatsApp
WhatsApp ya tiene integrado desde hace meses una función que nos dice si un mensaje es original o ha sido reenviado.
Ahora, la empresa está trabajando en el perfeccionamiento de esta característica. Su objetivo es darle la posibilidad al usuario de que pueda limitar la propagación de ciertos mensajes en forma de bulo y que terminan generando cadenas y cadenas de mensajes.
La empresa ya está implementando estos cambios en su versión beta, que todavía no están activos. Esta función permitirá al usuario limitar el número de veces que se puede reenviar un mensaje, que se está reenviando en ese momento.
Además de esta particular función de saber cuántas veces se ha reenviado un mensaje, también vamos a poder elegir si esos mensajes se pueden reenviar o no, dentro de un grupo cualquiera.
Cuando esta función esté activa, podremos seleccionar una nueva opción en los ajustes individuales de ese grupo. Podremos decidir si permitimos el envío de mensajes reenviados con frecuencia dentro del grupo marcando sí o no.
WhatsApp impedirá al usuario que hemos denegado sus reenvíos, reenviar el mensaje en el grupo si es que ya se ha reenviado muchas veces.
Portavoces de la empresa han declarado recientemente que las medidas tomadas en el límite del reenvío de mensajes reduce de forma significativa el reenvío de mensajes masivos, lo que apunta a mantener los objetivos de la empresa, que se centra en los servicios de mensajería privada entre contactos cercanos.
Además, señalan que se seguirá prestando atención a los comentarios de los usuarios de la aplicación sobre sus experiencias con el reenvío de mensajes en grupos para seguir buscando formas de abordar el contenido viral y no deseado.
La empresa ha puesto un límite para combatir las noticias falsas que circulan en su plataforma y permite el reenvío de un mensaje solo a cinco personas o grupos.
De todas maneras, esta no es considerada una solución definitiva para evitar las fake news, ya que siempre se podrá copiar y pegar sin ningún tipo de restricción.
Es decir, que ese reenvío de mensajes en grupos se puede hacer en diferentes grupos de WhatsApp, dando los mismos resultados y llegando a tener ese mensaje una repercusión importante.
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el increíble truco para eliminar el olor a sudor permanente de la ropa blanca
-
Jamás pongas esta planta en tu casa: atrae a las serpientes en primavera y verano
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan
-
Ésta es la ciudad donde más llueve del mundo: hace falta paraguas 258 días al año
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el increíble truco para eliminar el olor a sudor permanente de la ropa blanca
-
Hacienda va a devolver 300 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
Maratón de Madrid 2025: cuándo es, recorrido, atletas favoritos, y los mejores sitios para ver la carrera
-
La borrasca Oliver trae mucho más que lluvia: la alarmante predicción de Jorge Rey para Semana Santa
-
‘All for me’, así es el centro de estética de Madrid al que fue la Reina Letizia