¿Cómo funcionan los dientes?
Unos dientes sanos son esenciales para nuestro bienestar, por eso es tan importante cuidar de ellos durante toda la vida. A pesar de ello, la boca suele ser olvidada en lo que se refiere a la higiene bucal.
Y es que solo nos acordamos de ella cuándo sentimos dolor, detectamos caries o algún otro problema en las encías. Sin embargo, diariamente los dientes cumplen funciones fundamentales. Te explicamos cuáles son.
¿Qué son los dientes?
Los dientes, del latín dentis, son los cuerpos duros que se hallan en las mandíbulas del ser humano y de muchos animales y que sirven para masticar los alimentos o, en el caso de ciertos animales, como defensa.
La parte descubierta de estas piezas, que resulta visible, se conoce como corona y está protegida por esmalte dental. La raíz del diente, por su parte, no está a la vista en una boca sana. La unión de la corona con la raíz recibe el nombre de cuello.
Las etapas de los dientes
Los humanos a lo largo de nuestra vida tenemos dos dentaduras naturales. La primera es temporal, conocida como dientes de leche, la cual aparecen entre el sexto u octavo mes de vida.
Esta dentadura temporal está compuesta por 20 piezas, son pequeños y de raíz poco profunda. A partir de los seis años, éstos son sustituidos por aquellos que van a formar la dentadura natural definitiva. Este proceso puede alargarse hasta pasados los 20 años.
¿Para qué nos sirven?
Cortar, masticar, desgarrar, triturar y moler son las tareas más importantes que realizan nuestros dientes, pero no las únicas, pues también nos ayudan en la correcta pronunciación de las palabras y en dar forma a nuestra cara.
¿Cómo funcionan?
Nuestra dentadura está formada por los incisivos, los caninos, los premolares y los molares. A continuación, vamos a ver qué tarea en concreto realiza cada uno de ellos:
- Incisivos: Tenemos 8 en total. Son dientes anteriores y su función principal es la de cortar los alimentos en trozos mas pequeños. Los incisivos superiores son más grandes que los inferiores.
- Caninos: Tenemos 4 y también los conocemos como colmillos. Su forma es fácilmente identificable pues tienen una cúspide puntiaguda que les diferencia del resto. Están situados al lado de los incisivos y su función es la de desgarrar alimentos fibrosos como la carne.
- Premolares: Contamos con 8 premolares y son los siguientes a los dientes caninos. En cuanto a su aspecto, son algo más pequeños que las muelas. Junto con los caninos, y gracias a su forma, se encargan de desgarrar alimentos. Junto con las muelas trituran alimentos ya cortados y desgarrados por el resto de dientes.
- Molares: Al final de nuestra dentadura tenemos 12 muelas, más anchas que los premolares aunque con la misma función de triturar alimentos.
La función conjunta de todos y cada uno de nuestros dientes convierte el alimento en una masa preparada para ser ingerida. Así es que… ¡no olvides la importante función que cumplen tus dientes en tu vida y mímalos mucho!
Lo último en Curiosidades
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Ni el microondas ni el horno: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11