¿Cómo se construyeron las pirámides de Egipto?
La primera pirámide de Egipto tiene más de 4.500 años de antigüedad
Las pirámides de Egipto son los monumentos que más interés han despertado a lo largo de la historia. El origen de la más antigua se remonta a hace 4.500 años de antigüedad y, al contrario de lo que se cree, no fueron construidas por esclavos. Los trabajadores eran libres y cobraban especie, y se dice que los faraones les entregaban productos de muy buena calidad. Ahora bien, el hecho de cómo se construyeron las pirámides de Egipto es algo que muy pocos consiguen entender. Teniendo en cuenta las primitivas técnicas de la época, parece increíble que fueran capaces de trasladar por el desierto bloques de piedra de varias toneladas de peso.
Construcción de las pirámides de Egipto
En el año 2014 expertos en física de la Fundación para la Investigación Fundamental sobre la Materia (FOM) y de la Universidad de Amsterdam arrojaron luz acerca de cómo se construyeron las pirámides de Egipto.
Los egipcios utilizaban un truco muy sencillo y efectivo para que los trineos se deslizaran por la arena cargados con las gigantescas piedras y estatuas. El profesor Daniel Bonn, autor principal del estudio, explica que él y su equipo consiguieron demostrar que al añadir la cantidad justa de agua sobre la arena, la fricción deslizante se reduce de forma considerable.
En el Antiguo Egipto lo que hacían era mojar la arena por donde pasaban los trineos para reducir la fuerza necesaria para empujarlos a la mitad. Ahora bien, es importante que la cantidad de agua sea la justa y necesaria. Siendo así, la arena húmeda es dos veces más firme que la seca, de ahí que los trineos se deslizaran con gran facilidad.
El hecho de que en el Antiguo Egipto utilizaban los trineos para transportar las piedras y las estatuas es algo que ya se sabe gracias a una de las paredes de la tumba de Djehutihotep, jefe de una de las regiones del Alto Egipto (1914-1852 a.C.). La imagen muestra a una persona que está echando agua sobre la arena justo delante de un trineo.
Todas las pirámides de Egipto se revistieron en piedra caliza blanca pulida para reflejar la luz del sol y que brillaran como una joya. Eran monumentos funerarios, de manera que su principal función era la de acoger las tumbas de los faraones para que viaje al cielo fuera más sencillo.
Temas:
- Antiguo Egipto
- Egipto
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás