¿Cómo se construyeron las pirámides de Egipto?
La primera pirámide de Egipto tiene más de 4.500 años de antigüedad
Las pirámides de Egipto son los monumentos que más interés han despertado a lo largo de la historia. El origen de la más antigua se remonta a hace 4.500 años de antigüedad y, al contrario de lo que se cree, no fueron construidas por esclavos. Los trabajadores eran libres y cobraban especie, y se dice que los faraones les entregaban productos de muy buena calidad. Ahora bien, el hecho de cómo se construyeron las pirámides de Egipto es algo que muy pocos consiguen entender. Teniendo en cuenta las primitivas técnicas de la época, parece increíble que fueran capaces de trasladar por el desierto bloques de piedra de varias toneladas de peso.
Construcción de las pirámides de Egipto
En el año 2014 expertos en física de la Fundación para la Investigación Fundamental sobre la Materia (FOM) y de la Universidad de Amsterdam arrojaron luz acerca de cómo se construyeron las pirámides de Egipto.
Los egipcios utilizaban un truco muy sencillo y efectivo para que los trineos se deslizaran por la arena cargados con las gigantescas piedras y estatuas. El profesor Daniel Bonn, autor principal del estudio, explica que él y su equipo consiguieron demostrar que al añadir la cantidad justa de agua sobre la arena, la fricción deslizante se reduce de forma considerable.
En el Antiguo Egipto lo que hacían era mojar la arena por donde pasaban los trineos para reducir la fuerza necesaria para empujarlos a la mitad. Ahora bien, es importante que la cantidad de agua sea la justa y necesaria. Siendo así, la arena húmeda es dos veces más firme que la seca, de ahí que los trineos se deslizaran con gran facilidad.
El hecho de que en el Antiguo Egipto utilizaban los trineos para transportar las piedras y las estatuas es algo que ya se sabe gracias a una de las paredes de la tumba de Djehutihotep, jefe de una de las regiones del Alto Egipto (1914-1852 a.C.). La imagen muestra a una persona que está echando agua sobre la arena justo delante de un trineo.
Todas las pirámides de Egipto se revistieron en piedra caliza blanca pulida para reflejar la luz del sol y que brillaran como una joya. Eran monumentos funerarios, de manera que su principal función era la de acoger las tumbas de los faraones para que viaje al cielo fuera más sencillo.
Temas:
- Antiguo Egipto
- Egipto
Lo último en Curiosidades
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo pasará
-
El mejor pueblo de España para tener casa en la playa, según ChatGPT
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales