¿Cómo se fabrican las gulas?
Te contamos la historia y elaboración de uno de los platos más típicos de Navidad
Apenas quedan unos días para que llegue la Navidad, una de las épocas de todo el año en la que más gulas se consumen. Es el plato estrella de estas fiestas, y está presente en prácticamente todas las mesas. ¿Sabes cómo se fabrican las gulas? Te lo contamos todo.
Así es como se fabrican las gulas
Las angulas son un plato típico de la Navidad. Sin embargo, no están al alcance de todo el mundo, ya que en estas fechas puede alcanzar un precio de 800 euros el kilo.
A principios de los años 80, ante el descenso de captura de género, la empresa Anguilas Aguinaga decidió crear las gulas como sustituto. Para ello, utilizó surimi, un produco elaborado con pescado y que tenía una gran popularidad en Japón y en el Sudeste Asiático.
Sobre cómo se fabrican las gulas, se obtiene el surimi del Abadejo de Alaska, un pescado blanco. Este mismo surimi es el que se utiliza para elaborar los palitos de pescado.
Así se obtiene una masa saludable y sabrosa, compuesta por proteína de pescado y con un contenido graso muy bajo. La masa se mezcla con otros ingredientes: aceites vegetales, harina de trigo, tinta de sepia y soja.
Fue en el año 1991 cuando salió al mercado, y el nombre comercial. La Gula del Norte, tomó una gran popularidad entre los españoles. La empresa llevó a cabo una campaña de promoción muy fuerte, así que el producto triunfó.
Actualmente las gulas son un plato muy popular en Navidad. Una de las principales ventajas que ofrecen es que son muy versátiles, de forma que se pueden preparar de maneras muy distintas en la cocina. Además, se pueden servir como plato principal o como acompañamiento.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes tener en casa durante el verano si quieres repeler los mosquitos
-
Hallazgo histórico: el ADN confirma el regreso del topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo
-
Un venezolano llega a España y lo que dice sobre los tomates deja a todos sin palabras
-
El pueblo de España al que Eva Longoria siempre vuelve por la gastronomía: perdido en las montañas
-
Te la encuentras en cualquier jardín, pero es una dañina especie invasora y Canarias ya está plagada
Últimas noticias
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública