Cómo y dónde leer los archivos desclasificados del asesinato de JFK
El homicidio del 35º Presidente de los Estados Unidos, Jonh F. Kennedy, supuso un antes y un después en los procedimientos de seguridad estadounidenses y una enorme brecha en una sociedad que aún recuerda a su mandatario más querido. Sin embargo, el paso de los años no ha conseguido acabar con ese aire de misterio que ni el propio Presidente Trump se atreve a resolver. Por eso te vamos a mostrar cómo y dónde acceder para poder disfrutar de todos los datos sobre el asesinato de JFK.
Acceso público
Para poder leer todo lo relacionado con el asesinato de JFK únicamente tendrás que acceder a la página oficial de los archivos nacionales de EE.UU. Un sitio web en el que se encuentran los más de 4.000 archivos que se desclasificaron en julio de este mismo año. Para investigar sobre ellos no es necesario identificarse ni crear ningún tipo de usuario. Los documentos son públicos y pueden descargarse en formato PDF. De igual forma, existe la opción de acceder a un archivo EXCEL desde el que poder comprobar de mejor forma todas las novedades que se han subido a la web sobre este caso.
Esta concienzuda investigación se compone de más de 5 millones de páginas entre las que se incluyen la ficha policial de Hearvey Oswald, supuesto asesino de JFK, y una gran cantidad de documentos basados en su viaje a México antes de cometer el crimen. Las conspiraciones argumentan que este fue el país elegido por los soviéticos y los cubanos crear el plan de lo que sería el asesinato más famoso de la historia.
El misterio sigue oculto
En el año 1992, el Gobierno americano prometió desclasificar la totalidad de estos documentos con el paso de 25 años. El año 2017 ha sido el elegido para desenterrar las heridas del pasado. O eso creíamos, ya que desde la Casa Blanca solo ha salido a la luz el 88% de los documentos posibles. Sí, ni el propio Donald Trump ha podido desvelar el secreto mejor guardado de los Estados Unidos argumentando que “hay que aceptar esas censuras en lugar de permitir un daño potencialmente irreversible a la seguridad de nuestra nación”.
Esta nueva propuesta aumenta de forma irrefrenable el misterio sobre el asesinato de JFK. Un total de 300 documentos permanecerán encerrados bajo llave durante seis meses más. Cabe destacar que Trump ha decidido tomar esta decisión después de las continuas presiones de la CIA y el FBI. Unos organismos que consideran que esos documentos son una auténtica bomba de relojería para el país.
Temas:
- EEUU
- John F. Kennedy
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11