Cómo ciberprotegerse este verano con estos trucos
El Ministerio de Trabajo sufre un ciberataque tres meses después del hackeo del SEPE
Cyber Monday: las cuatro cosas que debe hacer una pyme para evitar ciberataques
Los héroes que frenan los ciberataques cambian la corbata por los vaqueros
Cuidado. Los ciberdelincuentes suelen aprovechar el verano para lanzar ataques contra los viajeros. Te damos estos consejos para ciberprotegerse durante este verano 2021 e ir más seguro con nuestros dispositivos de un lugar a otro.
Además, la Administración española sufrió en 2020 82.000 ciberataques, de ellos más de 1.000 muy graves y 55 críticos, con lo que son una de las principales amenazas para España, lo que junto con la experiencia de la pandemia del coronavirus ha llevado al Gobierno a revisar ya la Estrategia de Seguridad Nacional.
Evitar los puntos Wi-Fi públicos
Según Check Point Research, el acceso gratuito a las numerosas Wi-Fi presentes en espacios públicos es un aliciente muy grande para los viajeros, pero también puede plantear algunas amenazas graves para la seguridad. Es importante rehuir las Wi-Fi que no estén protegidas por una contraseña y, además, asegurarse de que son fiables.
Desconfiar de los cajeros automáticos
Debemos asegurarnos sobre el cajero automático del que se va a sacar dinero. Es común que los ciberdelincuentes, especialmente en las zonas turísticas, conecten con los ladrones de credenciales de tarjetas de crédito en cajeros automáticos independientes. Son consejos para ciberprotegerse durante este verano
No compartas ubicación
Es otro error que solemos hacer y es que compartimos de todo ya por redes y no puede ser. Los expertos ponen de manifiesto que compartir la ubicación con los amigos en las redes sociales es divertido, pero también es peligroso.
Debemos evitar anunciar las fechas y la ubicación de las futuras vacaciones y en los mensajes fuera de la oficina es un buen hábito que aportará un extra de seguridad. Pues estamos dando pistas a los posibles atacantes para que se organicen ciberataques.
Todo el mundo debería tener presente las medidas de ciberseguridad cuando viaje estos próximos meses. Hay algunas precauciones fundamentales y básicas que las personas puede tomar para mantenerse a salvo, como no compartir su ubicación o no utilizar cualquier cajero automático que vean.
¿Qué hacemos en el hotel dónde nos alojamos?
Una buena acción es preguntar en el hotel qué medidas de seguridad tienen en su conexión a Internet, o utilizar un protector de pantalla en los dispositivos mientras se viaja, ya que nunca se sabe quién puede estar mirándonos.
Cerrar sesiones
Algunas veces no solemos hacerlo porque es más cómodo. Así, antes de iniciar las vacaciones hay que revisar que no dejamos el correo electrónico o las cuentas en redes sociales abiertas en dispositivos del entorno laboral. Y cerrar siempre las sesiones para que no puedan entrar de forma fácil.
Temas:
- Ciberataques
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que está de moda entre los clientes
-
Cambio confirmado a partir del 1 de octubre en los aviones: no podrás subir si llevas esto en tu maleta
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo ha revelado una experta en limpieza
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
Últimas noticias
-
Las izquierda gana las elecciones en Noruega: el primer ministro laborista se puede mantener en el poder
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»