¿Cómo se celebra la Navidad en África?
La Navidad en África es distinta en cada uno de los países que lo forman. Veamos algunas de estas tradiciones.
Shock en Australia por el descubrimiento que han hecho en el interior de una roca
Soy interiorista y así reformé mi baño pequeño sin obras: parecerá nuevo
Durante la Navidad, en prácticamente todo el mundo se realizan diversas tradiciones. Aunque hay similitudes, también hay diferencias en celebraciones según cada país.
La Navidad en África es distinta en cada uno de los países que lo forman. Veamos algunas de estas tradiciones.
Reuniones familiares
En el continente africano, la Navidad se celebra en las comunidades cristianas y de igual manera que nosotros se basa en el nacimiento de Jesús. De igual forma que ocurre aquí, también las familias se reúnen para disfrutar de estos días con grandes banquetes, aunque el tipo de comida a degustar es diferente.
¿Cómo se celebra el Sudáfrica?
En este país, donde suele habitar una gran cantidad de emigrantes de diferentes partes del mundo, la Navidad se celebra el 25 de diciembre. Hay una gran cantidad de tradiciones europeas, como los adornos de árboles de Navidad en casa, y los niños también dejan los calcetines para esperar sus regalos. En este caso, esperan la bienvenida de Santa Claus para Nochebuena. También se reparten regalos entre todos y también entre los más necesitados.
¿Qué hacen el 25 de diciembre en Nigeria?
El 25 de diciembre es fiesta oficial en el país y las familias se reúnen con sus seres queridos. Suelen visitar mercadillos para comprar comida y animales con el fin de destinarlos a las comidas de estas fechas.
¿Qué se come en cada país?
Durante la tradicional cena de Navidad, en Ghana se comen platos típicos de allí: sopa okra y el fufu, en Zimbawe, la carne de cabra, mientras que en Kenia es tradicional comer carne asada de cabra y cerveza Tuskers.
¿Cómo se celebra el Etiopía?
En este caso, como son ortodoxos, se cambia el día en el que celebran la Navidad y tiene lugar el 7 de enero. Luego se visten de blanco y asisten a una misa y se pasan el día ayunando. Como vemos, se trata de una tradición algo distinta que vale la experimentar si vamos de viaje a este país. Lo más curioso es que celebraremos la Navidad dos veces, la del 25 de diciembre en nuestro país y la del 7 de enero allí.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
Shock en Australia por el descubrimiento que han hecho en el interior de una roca
-
Las plantas que deben podarse en octubre para que rebosen de flores en primavera: lo corroboran los expertos
-
El sencillo truco de los expertos para hacer castañas asadas en el microondas mejores que las de la calle
-
Ahora es un basurero pero fue Patrimonio de la Humanidad: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: «Es una ciudad que…»
Últimas noticias
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
Madrid arremete contra Mónica García: “Convierte los cribados en arma política contra las autonomías”
-
Barcelona vs Olympiacos en directo: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo hoy
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine son titulares
-
PP y Vox ya van de la mano para derogar la ley de memoria democrática de Baleares