¿Cómo se celebra la Navidad en África?
La Navidad en África es distinta en cada uno de los países que lo forman. Veamos algunas de estas tradiciones.
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Durante la Navidad, en prácticamente todo el mundo se realizan diversas tradiciones. Aunque hay similitudes, también hay diferencias en celebraciones según cada país.
La Navidad en África es distinta en cada uno de los países que lo forman. Veamos algunas de estas tradiciones.
Reuniones familiares
En el continente africano, la Navidad se celebra en las comunidades cristianas y de igual manera que nosotros se basa en el nacimiento de Jesús. De igual forma que ocurre aquí, también las familias se reúnen para disfrutar de estos días con grandes banquetes, aunque el tipo de comida a degustar es diferente.
¿Cómo se celebra el Sudáfrica?
En este país, donde suele habitar una gran cantidad de emigrantes de diferentes partes del mundo, la Navidad se celebra el 25 de diciembre. Hay una gran cantidad de tradiciones europeas, como los adornos de árboles de Navidad en casa, y los niños también dejan los calcetines para esperar sus regalos. En este caso, esperan la bienvenida de Santa Claus para Nochebuena. También se reparten regalos entre todos y también entre los más necesitados.
¿Qué hacen el 25 de diciembre en Nigeria?
El 25 de diciembre es fiesta oficial en el país y las familias se reúnen con sus seres queridos. Suelen visitar mercadillos para comprar comida y animales con el fin de destinarlos a las comidas de estas fechas.
¿Qué se come en cada país?
Durante la tradicional cena de Navidad, en Ghana se comen platos típicos de allí: sopa okra y el fufu, en Zimbawe, la carne de cabra, mientras que en Kenia es tradicional comer carne asada de cabra y cerveza Tuskers.
¿Cómo se celebra el Etiopía?
En este caso, como son ortodoxos, se cambia el día en el que celebran la Navidad y tiene lugar el 7 de enero. Luego se visten de blanco y asisten a una misa y se pasan el día ayunando. Como vemos, se trata de una tradición algo distinta que vale la experimentar si vamos de viaje a este país. Lo más curioso es que celebraremos la Navidad dos veces, la del 25 de diciembre en nuestro país y la del 7 de enero allí.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»