Cómo ahorrar dinero en la factura si pones el aire acondicionado
Pequeños trucos o remedios para conseguir ahorrar dinero en la factura de la luz o electricidad en verano, si pones el aire acondicionado.
Con el aumento de las temperaturas esta semana, parece que el verano comienza a ahogarnos de verdad, por lo que son muchas las personas que ya no se pueden resistir al hecho de utilizar el aire acondicionado, aunque este suponga un aumento del consumo de luz. Por suerte tenemos algunos trucos que nos van a servir para ahorrar en la factura de la electricidad, incluso si ponemos el aire acondicionado.
Cómo ahorrar dinero en la factura si pones el aire acondicionado
El aire acondicionado es un gran invento pero también un gran gasto para la factura de la luz o electricidad, llegando a costar unos 0,19 euros por hora apróximadamente (imagina el gasto si lo gastas durante todo el día).
A esto se le suma también que a muchas personas se resfrían si la temperatura en casa baja considerablemente, por no hablar del «miedo» que existe este verano, si bien se tiene la creencia de que el aire acondicionado puede ayudar a propagar el contagio del coronavirus.Por ello se aconsejar limpiar bien los filtros y no poner el aire acondicionado a una temperatura que sea menor a los 25 o 26 grados.
De este modo, debemos tener mucho cuidado en el uso del aire acondicionado, y en el caso de querer ahorrar en la factura, siempre podemos recurrir a algunos consejos, que servirán para un uso más responsable. Son estos:
- Asegúrate de que está a la temperatura adecuada: Como ya hemos mencionado, lo ideal es que la temperatura del aire acondicionado no esté por debajo de los 25-26 grados y además dejarlo siempre constante. Si lo pones más bajo no vas a lograr que la casa se enfríe antes, sino que el gasto o consumo de este aparato se dispare.
- Maximiza el funcionamiento: Para sacar partido a tu aparato de aire acondicionado, debes saber como usarlo correctamente y maximizar su función de aclimatar y refrescar el ambiente. Para ello, no debes olvidar cerrar la estancia en la que esté encendido para evitar que el frío se escape o si tiene la función, programarlo para que se encienda 5-10 minutos antes de llegar a casa.
- Compra un aparato de mayor eficiencia: Actualmente podemos encontrar en el mercado, aires acondicionados de «bajo consumo» o que no gastan tanto como los convencionales, capaces de gastar hasta un 60% más de energía sin que nos demos cuenta.
- Asegúrate de que el aire está en perfecto estado: También para ahorrar en el gasto del aire acondicionado, es importante comprobar que está limpio y que funciona correctamente cada año. Antes de encenderlo en verano, será necesario revisar el aparato y como no, limpiar bien los filtros.
- Ayúdate de los toldos y ventanas: Además del uso del aire acondicionado, puedes recurrir también a bajar los toldos y cortinas en casa para que la temperatura baje y no tengas que recurrir al aire acondicionado todo el día.
- Ayúdate de un ventilador de techo: Otra opción es tener también un ventilador de techo, que tiene un gasto energético menor y también refresca mucho.
Temas:
- Ahorrar
Lo último en Curiosidades
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes tener en casa durante el verano si quieres repeler los mosquitos
-
El pueblo de España al que Eva Longoria siempre vuelve por la gastronomía: perdido en las montañas
-
Hallazgo histórico: el ADN confirma el regreso del topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo
-
Un venezolano llega a España y lo que dice sobre los tomates deja a todos sin palabras
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce