La ciudadela italiana que rompe los esquemas: escondida en un pequeño pueblo de España
Calles y edificos construidos bajo las rocas: así es el pueblo más peculiar de España
El increíble pueblo de España para hacer un viaje a la Edad Media
El pueblo de España lleno de cascadas que merece una escapada de fin de semana
Si quieres aprovechar al máximo los últimos días del verano y hacer una escapada a un destino singular, te encantará conocer este pueblo de España que alberga una ciudadela italiana en perfecto estado de conservación. Se trata de la Ciudadela de Jaca, cuyo origen se remonta a finales del siglo XVI.
Ciudadela de Jaca
La ciudadela tiene forma de pentágono regular, y todos los ángulos están reforzados con baluartes artillados. Se encuentra entre el río Aragón y la villa medieval, y forma parte de un sistema defensivo en los Pirineos, junto con las Torres de Ansó, Hecho, Santa Elena y La Espelunga.
En su interior contaba con cinco cuarteles con capacidad para 300 soldados. En torno al gran patio estaban los edificios destinos a almacenar la guarnición, así como la Capilla de San Pedro.
La Ciudadela de Jaca únicamente fue utilizada defensivamente durante la Guerra de la Independencia, y las tropas francesas ocuparon la fortaleza durante cuatro años.
En la actualidad, uno de los cuarteles de la ciudadela acoge el Museo de Miniaturas Militares. Una visita 100% recomendada ya que acoge una amplia colección de 32.000 figuras de plomo que recrean varias de las batallas más importantes de la historia.
¿Qué ver en Jaca?
Uno de los monumentos más importantes de la localidad es la Catedral de San Pedro de Jaca. Fue construida en el siglo XI. En el interior se puede visitar el Museo Diocesano de Jaca.
En el casco antiguo del pueblo se encuentra la Torre del Reloj. Un edificio de estilo gótico civil cuyo origen se remonta a mediados del siglo XV. En la antigüedad fue sede del Merino y prisión, y desde 1986 es la sede de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
El Ayuntamiento de Jaca es uno de los ejemplos más representativos del plateresco aragonés. Fue construido entre los siglo XV y XVI, y en la actualidad se encuentra en perfecto estado de conservación.
El Monasterio de las Benedictinas es un recinto monástico que alberga el templo de San Ginés y la cripta primitiva.
Es imprescindible conocer el Fuente de Rapitán, construido a finales del siglo XIX como parte de la red defensiva que se quería levantar de manera paralela a la línea de ferrocarril Oloron-Canfranc.
El Puente de San Miguel es uno de los principales atractivos de Jaca. Un puente del siglo XV que salva el curso del río Aragón y cuya altura alcanza los 17 metros en el arco central.
Lo último en Curiosidades
-
La palabra española que se escribe con H pero todo el mundo confunde: ¿lo sabías?
-
Los expertos no paran de avisarlo y nadie les hace caso: tienes que dejar esto en tu casa cuando te vayas de vacaciones
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú. Tienen una misión
-
Lo nunca visto: encuentran una piedra del siglo XIX con el Padrenuestro grabado en ella
Últimas noticias
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «Jugando así no hay mucho que puedan hacer mis rivales»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin