5 especies de aves que no pueden volar
Te mostramos una lista con las cinco aves más curiosas de nuestro planeta. La peculiaridad que tienen es que aunque dispongan de alas... ¡no pueden volar!
Cada vez que escuchamos la expresión: ¡Mira que pájaro tan bonito! Tenemos la costumbre de mirar al cielo para intentar no perdernos el vuelo de ese bonito animal. Pero no en todos los casos sucede así, porque existen aves que no son capaces de levantar el vuelo.
Parece extraño, son especies que poseen alas o mecanismos corporales parecidos pero que no tienen el privilegio de conquistar el cielo. Por eso hemos realizado una selección con las cinco aves que nunca verás surcando el cielo.
Avestruz
Todo el mundo conoce a esta simpática ave. Pero pocos saben que es procedente de África y que se define como el ave más grande y más pesada del mundo. Una especie que puede alcanzar los 3 metros de altura y a la que sus 180 kilos no se los quita nadie. No vuela, pero puede alcanzar una velocidad de 48 km/h, así que te aconsejamos que si se cabrea corras lo más rápido que puedas porque son bastante agresivas.
Emú
Procedente de Australia, el Emú es un ave sorprendente que puede alcanzar hasta los 2 metros de altura y llegar a un peso máximo de casi 60 kilos. Quizás pienses que su gran corpulencia le impide tener una buena movilidad. Pero nada más lejos de la realidad, porque esta ave puede desplazarse a una velocidad de 48km/h a ras de suelo. Además es un animal que se desenvuelve perfectamente sobre el agua gracias a sus perfectamente adaptadas articulaciones. El emú no podrá volar, pero en el agua y en la tierra es todo un experto.
Kiwi
Si viajamos hasta Nueva Zelanda podremos encontrarnos con el kiwi. Una extraña especie de reducidas dimensiones de la que podemos señalar que no dispone de alas. Su territorio es el suelo, y gracias a su largo pico es capaz de alimentarse de gran cantidad de insectos por muy profundo que se escondan. Un ave bastante peculiar que guarda muchas similitudes con los dinosaurios.
Casuario común
Te damos una advertencia: si ves un casuario, corre. Es uno de los animales más agresivos que podrás encontrar en Australia y Nueva Zelanta, una especie muy corpulenta que puede llegar a alcanzar los 1,80 metros de altura. Aunque merece la pena disfrutar de su magnífica mezcla de colores en el plumaje, es mejor que lo observes desde unos prismáticos y nadie saldrá herido.
Pingüino emperador
El pingüino, ese animal tan gracioso como sumamente extraño. Una especie no voladora proveniente de la Antártida que no mide más de un metro y que puede llegar a pesar unos 45 kilos. En concreto, el pingüino emperador es uno de los más grandes y longevos que existen ya que puede llegar a vivir hasta los 20 años. Un animal que todos conocemos y que se desenvuelve perfectamente en el agua gracias a la estructura de su cuerpo. Sin embargo en la tierra ya no son tan especialistas, más bien torpes ¿quién no ha imitado alguna vez los andares de un pingüino?
Temas:
- Aves
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»