Los cementerios más increíbles del mundo
Los cementerios son lugares de silencio, de descanso eterno y de frialdad asociada a la muerte. Pero no tienen porque ser feos o desagradables. En el mundo existen cementerios que son verdaderas joyas de la arquitectura por cómo se han construido, o tan solemnes que solo de verlos ya se te podrían saltar las lágrimas.
A lo largo y ancho del planeta podemos encontrar multitud de cementerios que pueden llegar a ser muy atractivos e incluso pasar a formar parte de las visitas obligatorias de muchas ciudades, como puede pasar con algunos cementerios de Reino Unido o de la misma París.
Cementerio de Pok Fu Lam, Hong Kong
Impresiona solo con verlo en fotografías o en vídeos. El cementerio de Pok Fu Lam, en Hong Kong, es un lugar cristiano sagrado. Está situado en una ladera donde ocupa metros y metros de extensión.
Construido en 1882, Pok Fu Lam parece un gran anfiteatro interconectado por pasillos con escaleras y con unas formidables vistas del Mar de China Meridional. Por la sobrepoblación que sufre el país, el cementerio da una sensación de agobio constante ya que las tumbas parecen estar apiladas unas encima de otras.
Monte de los Olivos, Jerusalén
Situado en uno de los lugares más sagrados de Tierra Santa: el Monte de los Olivos. Este cementerio con siglos de antigüedad, se tienen datados enterramientos desde hace muchos años, y se considera que puede haber unas 150.000 personas en sus tumbas.
Se trata del cementerio judío más importante del mundo, que no solo sirve para albergar muertos, también es un punto de encuentro de judíos de todo el mundo.
Cementerio de Sapanta, Rumanía
En el conocido cementerio de Sapanta la muerte es solo una excusa para reírse de ella. Este curioso lugar se encuentra el norte del país, casi colindando con Ucrania, y se caracteriza por tener todas sus lápidas pintadas de colores.
El humor está presente en este cementerio porque cada muerto tiene mensajes en tono de humor sobre su vida, y dibujos representando como vivió y murió el dueño de la tumba.
Cementerio americano de Normandía
El ejercito norteamericano construyó este cementerio durante la II Guerra Mundial para poder enterrar a sus compatriotas que caían en batalla en suelo europeo.
En este lugar santo, impresiona la frialdad de las tumbas que contienen a más de 9.387 personas que luchaban para las tropas americanas y que fallecieron durante el famoso desembarco. Además, contiene una cápsula del tiempo que se abrirá en el año 2044, justo el 6 de junio, cuando se cumpla un siglo del desembarco.
Ohlsdorf en Hamburgo
En la ciudad alemana de Hamburgo encontramos el segundo mayor cementerio del mundo. Con una extensión de 391 hectáreas, Ohlsdorf cuenta con unas 280.000 tumbas además de haber registrado unos 1,5 millones de enterramientos en su extensión.
Es un cementerio por el que pasear sin aburrirnos, cuenta con 25 paradas de autobús y 17 kilómetros de calles.
Père-Lachaise en París
Posiblemente el cementerio de Pére-Lachaise es el lugar de culto a los muertos más famoso del mundo. Y precisamente por esto, por la cantidad de famosos que alberga entre sus «huéspedes».
Entre los ilustres de esta necrópolis situada en la capital francesa se encuentran escritores como Oscar Wilde, Fréderic Chopin, Edif Piaf, Jim Morrison, María Callas o Laurent Fignon.
Este cementerio es casi visita obligada cuando vamos a la ciudad del amor europea por excelencia.
Luarca, Asturias
Por último, en España también tenemos cementerios muy interesantes con los que confeccionar una buena ruta de necrópolis. En este sentido, el pueblo de Luarca, en Asturias, tiene uno de los lugares de descanso más bonitos e increíbles de España.
Se trata de este pequeño cementerio situado en una montaña desde el que se puede ver un enorme paisaje de la costa cántabra. Los restos de Severo Ochoa descansan en este privilegiado cementerio español.
Temas:
- Ciudades
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar abeja, pero es una flor inteligente que se disfraza de animal para asegurar su polinización
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad cerca de Madrid que es perfecta para irse a vivir
-
La playa más bonita de Cantabria donde veranea María Pombo: una joya escondida con aguas cristalinas
-
El aviso de los expertos sobre los trapos de microfibra que casi nadie tiene en cuenta y es importante
-
El truco sencillo para saber si las fresas vienen de España o de Marruecos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»