Te mostramos las causas, los tipos y la prevención de la calvicie
Algunos estudios científicos afirman que los calvos son vistos como hombres atractivos y dominantes
¿Sabías que España es el segundo país del mundo con más casos de alopecia? En nuestro país nos encontramos con un 42,6% de calvos, y no solo chicos, pues este porcentaje también incluye a mujeres. Ahora bien, ¿cuáles son las causas, los tipos y la prevención de la calvicie hoy en día?
Uno de cada cuatro españoles comienza sufrir la calvicie a partir de los 25 años. Sea como fuere, este porcentaje aumenta a partir de los 50 años, cuando se alcanza el 50% de penetración de problemas de cabello en España.
Cómo implantar la prevención de la calvicie según las causas y los tipos
Lo cierto es que las causas de la calvicie dependen, ya que no todas las alopecias son iguales. De hecho, si quisiéramos saber los tipos que existen, tendríamos que ampliar mucho esta noticia, ya que se conocen más de 100 clases diferentes.
Por lo general, una muy conocida es la alopecia androgénica, contra la que poco se puede hacer hoy en día. Esta tiene su origen en el componente genético y tiene mucho de hormonal, por lo que es difícil de prevenir. Aparece entre los 20 y 30 años y afecta a un buen número de varones.
También encontramos como común la alopecia areata. No obstante, sí que es más fácil el prevenirla, puesto que su origen se debe a factores inmunológicos, principalmente la mala alimentación, el uso de fármacos o el estrés.
Sin duda, la prevención de la calvicie de una forma efectiva pasa, sobre todo, por los hábitos saludables de vida. Acabamos de ver que la alopecia areata tiene un gran componente de estrés y mala alimentación en su aparición. Sin duda, no abusar de los fármacos, comer sano, hacer deporte y evitar situaciones excesivamente estresantes para que, cuando menos, podamos retrasar su aparición y evolución, es buena idea.
No obstante, no todo es malo en la aparición de la calvicie. Algunos estudios afirman que los hombres calvos, incluso rapados de forma consciente, aunque tengan pelo, son percibidos como dominantes, fuertes y altos.
Además, hoy día, si no quieres ser dominante y alto como calvo, también puedes optar, más allá de la vida saludable, por opciones médicas como el trasplante o la cirugía, de manera que se recupere algo del pelo perdido.
Otros expertos recomiendan el uso previo y precoz de minoxidil y antiandrógenos, de manera que se detenga o se retrase el desarrollo de la calvicie total.
No obstante, a un calvo, nadie podrá decirle que tiene un pelo de tonto, no lo olvides, pues tampoco es tan malo.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe: el modo oculto del aire acondicionado que reduce tu factura de golpe
-
Ni lavadora ni detergente: el sencillo truco profesional para lavar tus zapatillas deportivas sin estropearlas
-
El alimento que jamás deberías tomar por las noches según Karlos Arguiñano: «A partir de…»
-
El pueblo de Aragón que está entre los mejores del mundo: lo dice ‘The New York Times’
-
El futuro ya está aquí: llega Starline, un ‘metro’ ultrarrápido que unirá toda Europa
Últimas noticias
-
Adiós a pagar por gafas y lentillas: el Gobierno lo aprueba y así lo puedes pedir este 2025
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
El Bayern ofrece 70 millones por Araujo
-
La impresionante ruta para hacer esta primavera en Madrid: 4 puentes y visita a un Castillo incluida
-
Ni Sephora ni MAC: las sombras de ojos que usan las profesionales son de Mercadona