Castañas en los bolsillos contra el resfriado: ¿realmente funcionan?
Según la tradición popular, meterse una castaña en el bolsillo ayudaría a combatir los resfriados.
El truco más sencillo para pelar las castañas sin dejarte los dedos
Castañas: descubre sus beneficios y propiedades
Lo que no sabes de las castañas
Castañas hervidas: descubre el truco para cocerlas a la perfección
Uno de los frutos o alimentos más tradicionales del otoño, serviría además para evitar tener resfriados durante esta época en la que llegan las bajas temperaturas. Una creencia que se tiene en muchos países y que parece ser más leyenda que otra cosa. Analicemos a continuación el porqué de la creencia de que llevar castañas en los bolsillos evita los resfriados y también si sirve de algo o no.
Castañas en los bolsillos para evitar los resfriados
En muchos países (España incluido) existe la creencia de que meterse castañas en los bolsillos sirve para prevenir los resfriados (y no sólo eso sino que también se dice que llevar castañas colgadas del cinturón puede aliviar los problemas de reuma) … pero, ¿cuánto de verdad hay en esta creencia? ¿Hay algún fundamento de verdad o es solo una leyenda?
Vayamos en orden y comencemos desde los cimientos. La estación otoñal está inevitablemente asociada al descenso de las temperaturas y por tanto al frío o en todo caso a la posibilidad de contraer alguna enfermedad leve. En la misma temporada, además, crece y madura una fruta tan querida por todos: la castaña .
La tradición campesina, al respecto, nos cuenta que mucha gente utilizaba un sencillo truco para combatir la llegada del frío, sin comer directamente la castaña. Efectivamente, la solución era mucho más fácil: meter una castaña en el bolsillo.
Pero eso sí, tenía que ser una castaña no comestible porque según los dictados literales de la creencia popular, la efectividad la traía la castaña del castaño de Indias que es similar a la del castaño (Castanea Sativa) pero con la diferencia que es algo más pequeña, más redonda, sin acabar en punta y como decimos, no se puede comer.
De este modo, coger un castaña de un castaño de Indias, y ponerla en el bolsillo de tu camisa o abrigo y mantenerlo seguro durante el otoño y el invierno ayudaría a evitar enfermedades estacionales. Efectivamente, en las versiones más modernas hay gente que lo guarda en el coche o en el bolso . Pero, ¿qué hay de cierto en este antiguo remedio? Y lo más importante, ¿realmente funciona?.
Las castañas en realidad tienen muchos beneficios para el cuerpo humano . Y las castañas de castaño de Indias, en particular, se utilizan para combatir los resfriados y el asma de los caballos . Un método que no funciona para los humanos, para quienes la fruta del castaño de indias es completamente tóxica y, si se ingiere, puede tener consecuencias incluso peligrosas .
El método, por tanto, no funciona . O, mejor, podemos decir que funciona para quienes realmente creen en él , siendo poco más que un mito, una leyenda popular que reduce al castaño loco a un amuleto mágico que no hace daño a nadie, pero que tampoco tiene nada de efectivo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
-
10 cosas que tienes en tu cocina y de las que debes deshacerte cuanto antes: tíralas de inmediato
-
El alucinante pueblo de España que tiene un río subterráneo por el que puedes navegar
-
Pon papel de aluminio en la ventana: el truco infalible que te va a cambiar la vida
-
El truco de un experto para lavar los abrigos de plumas sin estropearlos: «Jamás debes…»
Últimas noticias
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Horarios F1 Silverston 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo