Casi nadie lo sabe pero este pez que habita en los ríos es una de las peores especies invasoras en España
Giro en la nueva ley del Gobierno que está reventando a los veterinarios
Este veterinario lanza un aviso a los dueños de perros: "No puedes darles de comer esto"
Ésta es la antigua ardilla voladora gigante que intriga a los científicos
España se enfrenta a un desafío creciente: las especies invasoras. Estos organismos, introducidos generalmente por la actividad humana, pueden alterar drásticamente el equilibrio natural, amenazando la flora y fauna autóctonas.
En los últimos años, una especie en particular ha generado preocupación por su impacto en ríos y embalses de la península ibérica, alterando la estructura trófica y poniendo en riesgo la supervivencia de especies nativas.
Su capacidad de adaptación y voracidad lo convierten en un depredador formidable. A pesar de su atractivo para la pesca deportiva, su presencia descontrolada plantea serios interrogantes sobre la conservación de nuestros ecosistemas acuáticos y la necesidad de implementar medidas urgentes para mitigar su impacto. ¿Quieres saber cuál es?
Éste pez es una de las especies invasoras que habita en los ríos de España
El siluro (Silurus glanis) es un pez de agua dulce originario de Europa Central y Asia, perteneciente a la familia Siluridae, también conocidos como peces gato. Se caracteriza por su cuerpo alargado y piel lisa, carente de escamas y recubierta de una mucosa protectora.
Su cabeza es ancha y su boca grande, rodeada de barbillones que le sirven para detectar presas en la oscuridad. Su coloración varía entre tonos pardos, verdosos o azulados en el dorso, con el vientre blanco.
Este pez es considerado el pez de agua dulce más grande de Europa y el tercero a nivel mundial, pudiendo alcanzar más de 2 o 3 metros de longitud y superar los 100 kilogramos de peso. Los ejemplares más grandes pueden superar los 5 metros de longitud y los 300 kilogramos.
Prefiere aguas tranquilas y profundas, con fondos blandos y turbios, habitando principalmente en tramos bajos de ríos y embalses. Su adaptabilidad le permite tolerar aguas ligeramente salobres, pudiendo adentrarse en desembocaduras de ríos.
Amenazas e impacto del siluro en los ecosistemas acuáticos
El siluro es un depredador voraz que se alimenta de una amplia variedad de presas, desde macroinvertebrados y peces hasta anfibios, roedores e incluso aves acuáticas. Su dieta y agresividad lo convierten en una amenaza para las especies autóctonas, especialmente para los peces.
Su presencia en la cuenca del Guadalquivir ha generado especial preocupación, ya que pone en riesgo la biodiversidad de este importante enclave ecológico, incluyendo el Parque Nacional de Doñana. La expansión del siluro podría afectar negativamente a la pesca de especies comerciales como el cangrejo rojo y los albures.
El siluro está catalogado como una especie exótica invasora en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Su introducción en España en 1974 con fines de pesca deportiva ha tenido consecuencias negativas para los ecosistemas acuáticos.
Medidas propuestas y nivel de dificultad para el control del siluro
El control del siluro es un desafío complejo que requiere la implementación de diversas estrategias. Entre las medidas propuestas se incluyen éstas:
- Campañas de sensibilización para evitar la translocación de ejemplares.
- Aplicación de la legislación sobre especies exóticas invasoras y pesca.
- Medidas para prevenir la introducción y dispersión de la especie.
- Promover la pesca y colaborar con su control.
- Desarrollar estrategias efectivas para reducir las poblaciones de siluro.
- Involucrar a los pescadores en el monitoreo y erradicación de la especie.
- Prevenir la translocación de huevos o alevines.
La dificultad para controlar al siluro radica en su rápida reproducción, su adaptabilidad a diferentes ambientes y su capacidad para alimentarse de diversas presas.
Lo último en Curiosidades
-
Una japonesa predijo tres tragedias mundiales y solo le queda una por cumplirse: julio de 2025
-
Estos son los países de Europa que menos veces se duchan: España queda retratada
-
Pánico entre los arqueólogos por la tumba del primer emperador de China: el motivo por el que da miedo a abrirla
-
Adiós para siempre al microondas: éste es el electrodoméstico que lo va a sustituir
-
El significado oculto de las deportivas colgadas en los cables de la luz en algunas ciudades
Últimas noticias
-
El IML de Cádiz admite que incineró a un hombre que quería ser enterrado y dio sus restos a otra familia
-
Detenido en Valencia un marroquí por el intento de asesinato de un camerunés incendiando su chabola
-
La juez envía a prisión a Francisco Martínez, nº 2 de Interior con Rajoy, por presunto blanqueo
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La juez procesa al novio de Ayuso pese a su acuerdo con la Fiscalía para saldar su deuda con Hacienda