Cómo son los peces ciegos
De entre los diversos animales curiosos que existen, hoy nos centramos en conocer qué y cómo son los peces ciegos.
De entre los diversos animales curiosos que existen, hoy nos centramos en conocer qué y cómo son los peces ciegos. Una de las características comunes y que llaman la atención de tales peces es que han perdido su visión. La especie que más se conoce de todas las que presentan este rasgo es la Lucifuga (huir de la luz) y son originarios Cuba y las Bahamas.
Si bien hay más especies que encontramos en otros países de Centroamérica. Aunque son especies de agua dulce, su origen es marino porque antaño habitaban en las cuevas que dan al mar, pero posteriormente, por fenómenos naturales, hubo un cambio de ambiente y se adaptaron al medio dulce.
Habitan en cuevas oscuras
De ahí surge la explicación del porqué son ciegos, pues habitan en cuevas y se han adaptado a la vida en la oscuridad. Entre sus características, por tanto, sobresale que carecen de pigmentación en los ojos, generando un color pálido o blanquecino. Sólo existen tres especies de peces cueva, que han perdido los ojos por completo, pero varios son totalmente ciegos.
Características
Los peces ciegos o también llamados peces cueva suelen ser pequeños y miden alrededor a 11 cm de longitud. Por tanto, su pérdida de visión es algo progresivo y debido a la oscuridad a la que han tenido que adaptarse forzosamente.
Este hecho les ha convertido en animales sensibles al tacto, pues pueden percibir mínimos movimientos del agua que producen las larvas acuáticas y muchos otros peces. En general, se trata de peces poco agresivos que se alimentan básicamente de insectos y larvas de las cavernas en las que viven.
Pocos ejemplares
Estos ejemplares son realmente escasos y como son pequeños y blancos también resulta algo complicado poder verlos. Son escasos precisamente porque son vulnerables al impacto humano, y una de sus grandes amenazas es la infiltración de contaminantes al manto freático que suelen llegar a diversas aguas, como a las subterráneas, que van a parar a estas cuevas donde habitan los peces ciegos. Esto afecta a estas especies y de ahí que no hayan demasiados y sean cada vez más vulnerables.
Ahora ya conoces una especie más, algo extraña, y las curiosidades que le rodean.
Temas:
- Peces
Lo último en Curiosidades
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
-
Si usas papel higiénico lo estás haciendo mal: la «manera más limpia» según esta experta de Harvard
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza