Curiosidades
DGT

El cambio de hora afecta a más cosas de lo que pensabas: la DGT avisa

El cambio de hora al horario de invierno puede afectar más de lo que pensabas

El BOE lo confirma: no habrá cambios con el horario de invierno

¿Que pasaría si no cambiamos la hora en España?

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El cambio de hora para entrar en el horario de invierno tendrá lugar el próximo 29 de octubre, y la Dirección General de Tráfico (DGT) advierte de los peligrosos efectos que puede tener en la conducción. En su página web, el organismo dirigido por Pere Navarro advierte de que el cambio de hora es un factor de riesgo muy importante, ya que trastoca la rutina y las horas de sueño. Los conductores deben prestar especial atención a esto, ya que la fatiga está detrás del 40% de los accidentes de tráfico que tienen lugar en las carreteras españolas.

Conducir con sueño y/o cansancio es muy peligroso, tanto para el propio conductor como para el resto de usuarios de la vía. Y es que la fatiga aumenta el tiempo de reacción, al tiempo que reduce a concentración y la capacidad de atención. Estos son los principales efectos:

Consejos para adaptarse al cambio de hora

Adaptarse al cambio de hora puede ser un desafío para muchas personas, pero con una serie de consejos básicos seguro que te resulta mucho más fácil.

Durante la semana anterior, trata de ajustar tu horario de sueño gradualmente. Vete a la cama y despiértate 15 o 30 minutos antes para que tu cuerpo poco a poco se vaya acostumbrando. La rutina es clave, así que procura dormirte y levantarte todos los días a la misma hora.

La luz es uno de los principales reguladores del ritmo circadiano. Durante el día, trata de exponerte a la luz natural tanto como sea posible, especialmente por la mañana. Y no te olvides de hacer ejercicio regularmente y cuidar tu alimentación.