¿El café hecho se puede guardar en la nevera?
La hora exacta a la que debes tomar el café según la ciencia
El café, al borde de acabarse: sabemos la fecha de su fin
Descubre los grandes beneficios del café para tu salud
El café es una de las bebidas más populares del mundo y, siempre y cuando se consuma con moderación, tiene múltiples beneficios para la salud. Ahora bien, para disfrutar de todo su sabor, es importante que conozcamos algunos consejos básicos acerca de su conservación. Por ejemplo, si preparamos café para desayunar, ¿podemos guardar el café hecho en la nevera y tomarnos una taza a la tarde al volver del trabajo?
Pues bien, lo cierto es que sí, aunque con algunos matices. Lo que está claro es que esta opción es mucho mejor que dejarlo a temperatura ambiente o dentro de la cafetera porque el calor podría echar a perder el café. Ahora bien, debemos tener en cuenta que como mejor sabe es recién hecho, así que, siempre que sea posible, lo mejor es hacer la cantidad justa cada vez que queramos tomar una taza.
Guardar el café hecho en la nevera: las claves
Sin embargo, no siempre es fácil calcular la cantidad exacta. Si nos sobra algo de café, podemos guardarlo en la nevera, pero siempre en un recipiente con cierre hermético. Si por algo se caracteriza esta bebida es por absorber muy bien tanto los olores como la humedad.
Una vez tengamos el café en un recipiente con cierre hermético, lo guardamos en la parte trasera del frigorífico ya que es la más fría y la que menos variaciones de temperaturas sufre. Esto se aplica única y exclusivamente cuando se trata de café solo. Si ya le hemos añadido leche o azúcar, lo mejor es no guardarlo.
Una vez lo sacamos de la nevera, tenemos que tomarlo inmediatamente. Al calentarlo, hay que tener cuidado porque cuando el café se recalienta en exceso, se quema y pierde su aroma y sabor. Si nos gusta muy caliente, lo más recomendable es ponerlo en un cazo y calentarlo poco a poco a fuego muy lento. Por supuesto, también podemos disfrutar de un café frío, e incluso un frappé.
Proceso de oxidación
Si hay algo con lo que debemos tener especial cuidado a la hora de guardar el café sobrante es la oxidación. Cuando se trata del sabor de esta bebida, se limita a los compuestos aromáticos. Al entrar en contacto con el oxígeno, los aromas empiezan a descomponerse. Por este motivo, el tiempo que el café conserva todo su sabor es media hora. Para ralentizar el proceso de oxidación, es esencial guardar el café en un recipiente hermético.
Lo último en Curiosidades
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
Últimas noticias
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años