Bill Gates plantea parar el calentamiento global tapando el sol
El dueño de Microsoft, Bill Gates, quiere poner fin a uno de los problemas más graves en el mundo: el calentamiento global.
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Una de las grandes preocupaciones de hoy en día es el calentamiento global. El aumento de las temperaturas que ha sufrido la superficie terrestre en los últimos años preocupa a los expertos ya que eso significa que tendremos una temperatura mayor en los próximos años.
Es cierto que tener entre 1º y 3º más puede parecer que no es grave, pero la realidad es otra. Es una de las situaciones de riesgo más importantes de los últimos años debido a que este cambio no afecta solo a la temperatura, también al nivel del mar o a la vida de los animales.
Ahora, Bill Gates ha decidido ponerse manos a la obra para parar el calentamiento global. El dueño de Microsoft ha tenido una gran idea según ha comentado y es el de tratar de frenar la cantidad de radiación que llega a la superficie de la Tierra para enfriar el planeta. ¿Cómo lo haría? Básicamente quiere tapar el sol.
El plan de Bill Gates para frenar el calentamiento global
Este ambicioso plan de Bill Gates ya está siendo financiado y se trata de un novedoso proyecto de geoingeniería que está siendo llevado a cabo por científicos de la Universidad de Harvard.
El principal objetivo de estos científicos es el de lanzar a la atmósfera toneladas de polvo de carbonato de calcio no tóxico a través de globos para atenuar así la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la tierra y que esta rebote en otra dirección.
La idea, básicamente, es la de crear una especie de escudo artificial para minimizar la cantidad de sol que entre en la atmósfera. Una idea que no ha gustado a todo el mundo.
Según se ha explicado en Forbes, la solución de carbonato de calcio que se propone se lanzaría como un aerosol y no sería dañino para el ecosistema. Los expertos de Harvard que están realizando este proyecto no solo están realmente convencidos de su utilidad y beneficio, sino que creen que este elemento puede ser capaz incluso de reparar la capa de ozono.
No obstante, existe una gran polémica con respecto a este proyecto denominado SCoPEX y es que nadie sabe qué va a pasar hasta que se libere la solución de carbonato de calcio. Muchos críticos han considerado que tratar de controlar la cantidad de rayos de sol de manera artificial mediante esta estrategia puede suponer un cambio dramático para el planeta, ya que no sabemos los riesgos impredecibles que pueden surgir tras causar este cambio a gran escala.
Como es obvio, la idea está basada en un proyecto temporal para poder conseguir revertir el calentamiento global. Una vez que este se haya eliminado, se eliminarían las partículas para permitir que el Sol vuelva a entrar de forma natural en la superficie de la Tierra. Pero parece que no será tan sencillo, o al menos eso es lo que piensan algunos expertos, ya que cambiar para siempre la manera en la que el Sol se vincula con nosotros puede conseguir que lleguen a ser irreversibles.
Por el momento, será en junio de 2021 cuando SCoPEX lleve a cabo su primera toma de contacto con el proyecto. Sobre la ciudad de Kiruna, en Suecia, lanzarán un globo con equipo científico a unos 20 kilómetros de altura para comprobar la maniobrabilidad de los equipos, confirmar que tienen buena comunicación y que responden perfectamente a las directrices de los expertos.
En caso de tener una respuesta positiva, el siguiente paso sería tratar de lograr el apoyo de las autoridades para la puesta en práctica de este proyecto a gran escala, el plan de Bill Gates para acabar con el calentamiento global.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz